(embargada hasta 26 septiembre a las 17.00 GMT)
Ginebra, 25 sep (EFECOM).- África es un acreedor neto respecto del mundo, según el informe anual sobre el continente realizado por la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).
"Se ha estimado que el valor de la fuga de capitales de África es superior a la deuda del continente, lo que lleva a algunos analistas a la conclusión de que África es un "acreedor neto" respecto del resto del mundo", reza el informe de la UNCTAD presentado en Ginebra.
Según este, si "se pusiera fin a esta hemorragia y se adoptaran medidas apropiadas para repatriar los recursos que están en el extranjero, se podría reducir el actual déficit de recursos financieros necesarios para el desarrollo del continente".
Según las cifras "altamente conservadoras" con las que cuenta la UNCTAD, entre 1976 y 1997 se produjo una media anual de fuga de capitales de 3.000 millones de dólares, lo que representa una pérdida anual de 2,6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Otras cifras recogidas por el organismo de la ONU indican que la fuga de capitales entre 1991 y el 2004 fue de 13.000 millones de dólares, "un asombroso" 7,9 por ciento del PBI.
"Se ha estimado que el monto acumulado de la fuga de capitales en África de 1970 a 1996 fue de 285 millones de dólares", asegura el informe.
"Si retuviéramos todo ese dinero se podría invertir y eso ayudaría enormemente a reducir el déficit de muchos países africanos, aseguró en rueda de prensa el Coordinador Especial para África de la UNCTAD, Samuel Gayi. EFECOM
mh/vh/pam