MOSCÚ (Reuters) - La tripulación de una misión internacional simulada a Marte "aterrizó" el lunes en el planeta rojo, quedando a mitad de camino de un ambicioso experimento de año y medio para poner a prueba la dificultad de los viajes interplanetarios.
Dos de los seis tripulantes de Europa, China y Rusia, que se presentaron voluntarios para pasar 520 días encerrados en una nave espacial simulada, hicieron su primera salida después de ocho meses viviendo en un módulo de 160 metros cuadrados, estacionados en un instituto a las afueras de Moscú.
El experimento, llamado Mars500, intenta investigar qué ocurre con uno de los mayores misterios sobre los viajes espaciales: la salud física y mental de los tripulantes. Se trata de la primera simulación de tiempo completo de un vuelo tripulado a Marte.
La idea es imitar lo más fielmente posible la escala de tiempo de un vuelo a Marte: 250 días de vuelo, 30 días en órbita y en aterrizajes sobre la superficie y 240 días para el largo viaje de regreso a la Tierra, mientras se transita por un espacio imaginario y se corta la comunicación con el mundo "debajo".
El centro de control de misiones de Rusia, que supervisa los vuelos espaciales reales, transmitió imágenes en directo del ruso Alexander Smoleyevsky y el italo-colombiano Diego Urbina caminando con dificultad con un traje de 32 kilos en una sala oscura, con arena y rocas, diseñada para imitar la superficie de Marte.
Científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA en sus siglas en inglés) y el instituto de problemas biomédicos de Moscú, que dirigen el ambicioso experimento, han admitido que no pueden poner a prueba algunos de los riesgos que supone un vuelo tripulado real al planeta rojo, como la radiación solar y la falta de gravedad.
Pero las autoridades espaciales rechazan las comparaciones que se han hecho entre el proyecto y el programa de televisión Gran Hermano.
"En el ambiente de los astronautas sabemos que esto es duro", dijo Christer Fuglesang, astronauta y jefe de la unidad de biología de ESA, a Reuters.
"Hay un riesgo real. Uno puede soportar estar con alguien que le desagrada por un par de meses, pero para una misión tan larga los tripulantes tienen que ser personas muy sociables", agregó.
Advirtió después que "la mejor parte" sería "aterrizar" en Marte, mientras que el largo viaje de regreso sería el período más difícil de todo el experimento.