MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el lunes con baja en un clima de cierta apatía a la espera de los distintos acontecimientos de esta semana como las subastas de deuda pública en varios países del euro, entre ellos España.
El Tesoro español ha fijado en 10.500 millones de euros el monto total para sus emisiones de letras y obligaciones del martes y jueves, respectivamente. Los analistas creen que no tendrá dificultades para colocar papel en el mercado.
"Creo que las subastas españolas deben ir bien ya que habrá suficiente demanda por el lado doméstico. Existe un poco de tensión antes de la cumbre de la Unión Europea de marzo (donde se repasará el mecanismo de rescate)", dijo Harvinder Sian de RBS.
Los analistas dijeron que la renta variable española continuará atrapada en un canal de movimientos laterales hasta que se despejen las dudas de la semana.
"Hay varias citas esta semana en que también se espera con interés la reunión de los ministros europeos de economía y el G-20", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup.
El nuevo aumento de las primas de riesgo de los países periféricos del euro ante preocupaciones por las altas rentabilidades alcanzadas por la deuda pública portuguesa era un factor que gravitaba negativamente sobre el mercado, con especial incidencia en el sector bancario.
A las 17:45 horas, el bono español a 10 años frente a su par alemán registraba una cotización de unos 205 puntos básicos, cuando hace tal sólo una semana y media era de 175 pb.
Por otra parte, el Ibex-35 cerró con una baja del 0,27 por ciento, a 10.774,7 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid cayó un 0,31 por ciento a 1.101,64 unidades.
Los dos principales bancos registraron bajas a las que se sumó Telefónica.
Los títulos de Santander cayeron un 0,9 por ciento, los de BBVA un 0,95 por ciento y los de la primera operadora de telefonía un 0,25 por ciento.
Iberdrola Renovables se dejó un 3,26 por ciento, según operadores tras una rebaja de recomendación, a neutral desde comprar, por parte del broker del Santander, mientras la matriz Iberdrola bajó un 0,3 por ciento.
El grupo de distribución textil Inditex se recuperó de la caída del 2,6 por ciento del viernes con un avance del 1,01 por ciento.
También algunas constructoras registraron subidas. Fue el caso de Sacyr Vallehermoso al ganar más del 5 por ciento tras las recientes realizaciones de beneficio. ACS, avanzó un 0,49 por ciento.
En la mañána del lunes, la alemana Hochtief, participada en un tercio de su capital por ACS, dijo que anunciará unos resultados de 2010 "muy superiores" a los del año anterior, pese a que su filial australiana Leighton rebajó sus expectativas.
Fuera del selectivo, Jazztel ganó un 1,67 por ciento tras lanzar una oferta "low cost" para competir en telefonía móvil.
También al margen del selectivo destacó el avance de las acciones del grupo de productos para piscinas y tratamiento de agua Fluidra, que ganaron cerca de un 3,0 por ciento después de que el lunes la compañía anunciara la compra de dos empresas en Estados Unidos por un importe inicial de 44 millones de dólares.
Relacionados
- Quique González cierra su gira 'Daiquiri Blues' con tres conciertos en Madrid y adelanta posible nuevo disco para 2012
- Quique González cierra su gira 'Daiquiri Blues' con tres conciertos en Madrid y adelanta posible nuevo disco para 2012
- La Bolsa de Madrid apenas se mueve y cierra la semana en 10.854,70 puntos
- La Bolsa de Madrid baja el 1,36% y cierra en 10.860,70 puntos
- La Bolsa de Madrid sube un 0,39% y cierra en 11.010,20 puntos