BEIJING, 25 (De la corresponsal de EUROPA PRESS Débora Altit)
El Gobierno chino anunció hoy que ha retirado la licencia a más de 500 fabricantes del sector alimentario, en la que es su última campaña por mejorar su dañada imagen nacional e internacional.
La Administración General para el Control de Calidad, Inspección y Cuarentena, encargada de supervisar la calidad de la producción, confirmó en su web que la decisión forma parte de una "campaña", si bien no señaló cuándo ha tenido lugar.
Según la institución, del total de 564 empresas que se han quedado sin licencia. Las que cometieron las peores infracciones fueron la fábrica de glutamato monosódico Shijiazhuang Good Cook Food, en la provincia de Hebei (norte); la productora de congelados Wanmaomao, en Anhui (este), y la "fábrica de arroz" Kaiping Shagang District Xinfengsheng, en Guangdong (sur).
En el resto de los casos, uno de los principales motivos de la retirada de licencias, según el comunicado, fue que en las fábricas se procesaban alimentos distintos a aquellos para los que tenían permiso, o porque se habían mudado a otros locales distintos a aquellos en los que teóricamente estaban situadas.
La constante mala prensa extranjera así como la inquietud de la opinión pública china han terminado forzando al Gobierno chino a tomar medidas para mejorar la a menudo escasa calidad de su producción, especialmente de alimentos y fármacos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los accionistas de Reno de Medici aprobarán a finales de octubre la fusión con el grupo Cascades
- Economía/Empresas.- Arcelor Mittal recompra 4,17 millones de acciones por un importe de 203 millones de euros
- Economía/Empresas.- Barbara Cassani presidirá el consejo de administración de Vueling tras la renuncia de Abad
- Economía/Empresas.- Essilor invertirá 10 millones en potenciar la fabricación en España y aumentar su capacidad un 65%
- Economía/Empresas.- Barbara Cassani presidirá el Consejo de Administración de Vueling tras la renuncia de Abad