Empresas y finanzas

Medio millar de vinos Europa y América concurren al Concurso "Andalucía 2007"

Sevilla, 24 sep (EFECOM).- Medio millar de muestras de vinos de una decena de países de Europa y América han concurrido al I Concurso Internacional de Vinos "Andalucía 2007", que se celebra desde hoy hasta el jueves en Sevilla, con el objetivo de convertirse "en la referencia española de los concursos internacionales en el mundo".

Tras ser recibidos en el Ayuntamiento sevillano sus responsables y los veinte miembros de su jurado, el presidente de este primer concurso "internacional y oficial" que se celebra en Andalucía, Jesús Guirau, declaró a Efe que están presentes caldos de Europa (Italia, España, Francia y Portugal) y de casi de todos los países productores de América (México, Argentina, Chile, Perú o Uruguay).

Guirau, presidente de la empresa organizadora, Insoc-Ferial, dijo que para ser su primer año es un concurso de tipo mediano, aunque el objetivo es que alcance la categoría de "gran concurso" en 2008.

Destacó que la presencia extranjera ronda el 20 por ciento del total de muestras y un 34 por ciento son de vinos andaluces, para los que se ha creado una categoría para los espirituosos, mientras que casi la mitad de los participantes es del resto de España.

Los premios se anunciarán el próximo miércoles en el Palacio de Exposiciones y Congresos, en la feria "Andalucía Sabor", se han establecido 17 categorías de vinos (tintos, blancos, espumosos, rosados, olorosos, entre otros, o por añadas) y hay dos modalidades: medalla de oro (a partir de 88 puntos sobre 100) y medalla de plata (a partir de 72).

El presidente de la organización afirmó que pretenden que este certamen, reconocido oficialmente por el Ministerio de Agricultura y la Consejería andaluza de Agricultura, sea "no un concurso más, sino el concurso oficial y por excelencia de Andalucía y de España".

Para ello, recalcó, ya cuentan con la oficialidad que da el Ministerio y la Junta de Andalucía, pero pretenden lograr el próximo año "el reconocimiento oficial de la UE" y ya están "cumpliendo rigurosamente los requisitos necesarios para ser internacional".

Entre ellos, indicó que de cada cinco miembros del jurado por mesa, tres deben ser extranjeros y dos españoles, y así están en Sevilla doce expertos de países de todo el mundo, como Tailandia, Perú, Puerto Rico, Francia o Canadá, así como ocho catadores españoles.

El concurso, cuyas catas empezaron hoy en la Hacienda de Quintos, en la localidad sevillana de Dos Hermanas, tiene carácter anual y mantendrá su sede en Sevilla, aunque Guirau dijo que estarían "abiertos a cualquier movimiento dentro de Andalucía si así lo considerara oportuno el Gobierno andaluz" en un futuro.

Para el presidente del Concurso de Vinos "Andalucía 2007", la potencialidad de los caldos andaluces es "extraordinaria" por cultura e historia, recordó que Málaga fue la primera Denominación de Origen (DO) española y añadió que "Andalucía siempre se ha conocido por los vinos blancos, pero eso ya está cambiando y también se están haciendo magníficos vinos tintos, como en Granada o Almería".

Subrayó la gran repercusión y promoción que suponen estos certámenes, pues los catadores son enólogos, críticos gastronómicos, periodistas y especialistas internacionales, y "lo que ellos van a decir luego sobre los vinos va a ser importante en el mundo".

En Andalucía existen seis DO de vino: Montilla-Moriles, Jerez-Xerès-Sherry, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Condado de Huelva, Málaga y Sierras de Málaga. EFECOM

cc/jrr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky