París, 24 sep (EFECOM).- Airbus afirmó hoy que el proceso para la cesión de seis plantas del fabricante aeronáutico europeo y la búsqueda de socios para participar en el programa del futuro avión A350 "está progresando bien" con los candidatos, pero insistió en que no se ha tomado una decisión al respecto.
El presidente de Airbus, Tom Endrs, informó hoy de este proceso al comité de empresa europeo y les dijo que se han hecho "grandes progresos durante los últimos meses en sus esfuerzos para seleccionar socios para el programa del A350", que conllevará la entrega del control de varias de sus fábricas, explicó la empresa en un comunicado.
Precisó que continúan las negociaciones con los cinco candidatos retenidos de los once que se habían presentado inicialmente (GKN, Latecoère, Spirit, Voith y MT Aerospace), pero desmintió los rumores de que ya se han decidido quiénes ganarán la licitación.
Enders insistió en que "sólo se harán los anuncios cuando las direcciones de Airbus y EADS (su casa matriz) hayan llegado juntos con los potenciales socios a términos y condiciones concretas para una prometedora asociación de largo plazo".
"Airbus no está dispuesto a comprometer sus objetivos estratégicos y de negocios", indicó el presidente, que reiteró que "decidiremos cuando estemos listos".
Esta licitación, anunciada en febrero y lanzada en mayo, prevé seleccionar los socios que asumirán el control de dos de las fábricas francesas de Airbus (Meaulte y Saint Nazaire), dos en Alemania (Nordenham y Varel) y una en el Reino Unido (Filton).
Paralelamente Airbus ha puesto en marcha otro concurso internacional para participar como socios de riesgo en el programa del modelo A350 y otro más para la venta de su planta alemana de Laupheim.
El fabricante aeronáutico europeo recordó que las empresas elegidas para participar en el A350 (un avión de capacidad media y largo recorrido que deberá competir con el 787 de Boeing) compartirán inversión y riesgos, pero también los beneficios que resulten de su participación.
En concreto, las empresas elegidas serán responsables de la dirección, la inversión y el desarrollo posterior de las factorías que asuman para los programas en curso de Airbus, para el del A350, pero eventualmente también para otros futuros.
"El éxito de este proceso y el desarrollo de asociaciones de largo plazo con Airbus son cruciales para el futuro de la compañía", subrayó el grupo europeo de aviación. EFECOM
ac jla