Empresas y finanzas

Adicae: Camacho ha mareado la perdiz y faltado al respeto a los afectados

Madrid, 24 sep (EFECOM).- El portavoz de la asociación de usuarios Adicae, Fernando Herrero, criticó hoy que el principal imputado por el caso Gescartera, Antonio Rafael Camacho, se ha dedicado a "marear la perdiz" durante su comparecencia en la tercera sesión del juicio oral y "se ha permitido la licencia de llamar usureros a los clientes".

Para la asociación de consumidores, Camacho "no ha aportado novedades reales" al caso y sólo ha dicho "sinsentidos", como que su familia ha perdido una suma importante de dinero por paliar las pérdidas de Gescartera.

"Mejor que se dedique a decir dónde está el dinero y no a marear la perdiz", afirmó Herrero en declaraciones a EFE.

Según el portavoz de Adicae, los afectados por el escándalo financiero han mostrado su "sorpresa y absoluto rechazo a las palabras de Camacho", quien, "además de estar en libertad, se ha permitido licencias con los clientes y ha tomado el pelo a los abogados".

Por otra parte, la asociación insistió en que "no entiende" que el tribunal del caso haya rechazado la imputación de varios altos cargos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de representantes de entidades financieras como el HSBC, Bankinter y Deutsche Bank, bancos con los que operó Gescartera.

Para Adicae, durante la sesión de hoy "se ha puesto de manifiesto que la sombra de la CNMV y de otras entidades está sobrevolando continuamente", ya que Camacho y el propio fiscal han hecho referencia a las relaciones entre unos y otros.

Precisamente, en la sesión de tarde, el turno de las acusaciones comenzó con las preguntas de la representación de Adicae, encabezada por el abogado zaragozano Miguel Angel Roca, quien interrogó a Camacho por la multa de 128 millones de pesetas (769.000 euros) impuesta por la CNMV a Bolsa Consulting, sociedad ligada al principal imputado de Gescartera, para el que esta acusación pide 14 años de cárcel.

También le recriminó el traspaso de 26,17 millones de euros (4.350 millones de pesetas) desde BC Fisconsulting hacia cuentas de La Caixa, acusada aquí como responsable civil subsidiaria dado que dos de sus empleados en una sucursal de Majadahonda (Madrid) están imputados en la causa. EFECOM

lbm/dsp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky