Empresas y finanzas

Un cohete europeo enviará suministros a la estación espacial

PARÍS (Reuters) - Un cohete teledirigido Ariane está previsto que ponga en órbita una nave de carga el martes, en la que será la segunda misión europea de transporte de suministros a la Estación Espacial Internacional (EEI), indicaron el viernes varios responsables del espacio.

El despegue del reformado Ariane tendrá lugar por la mañana desde la base espacial de Europa en Kourou, la Guayana Francesa, en la costa noreste de Sudamérica, transportando con él unas 20 toneladas de carga de suministros, el mayor peso jamás lanzado en un cohete Ariane.

La nave, apodada "Johannes Kepler" en honor del astrónomo y matemático alemán del siglo XVII, es el segundo Vehículo de Transferencia Automatizado (ATV) en el que Europa ha contribuido para el programa de la EEI. El primer ATV tuvo lugar a principios de 2008.

El ATV fue diseñado para enviar combustible, comida, ropa y oxígeno a la tripulación de la EEI, así como también repuestos de cambio. La maniobra automática de atraque a la estación está prevista para el 23 de febrero.

Anunciado por la Agencia Espacial Europea (ESA) como el mayor desafío del programa espacial en Europa, la ATV atraca con la EEI sin necesidad de que tenga que intervenir el ser humano.

"La precisión del ATV es tremenda en comparación con la masa de la nave", señaló en una entrevista por televisión Nico Dettmann, responsable del programa ATV para la ESA, a la vez que dijo que habían aligerado el peso de la nave.

El ATV cuenta con una capacidad tres veces más grande que la nave rusa Progress y fue desarrollado por la ESA como parte de un trueque con la agencia espacial estadounidense NASA.

En lugar de pagar en efectivo su parte en los gastos de funcionamiento de la estación espacial y también para garantizar el acceso adicional del astronauta, está abasteciendo el ATV y otros componentes.

"Una misión completa del ATV cuesta alrededor de 350 millones de euros, la nave espacial en sí representa unos 200 millones de euros", explicó a Reuters Pal Hvistendahl, un portavoz de la ESA.

"El programa que conlleva el desarrollo, la fabricación, la calificación y el lanzamiento del ATV-1 (lanzado en 2008) cuesta 1.300 millones de euros", agregó.

Por otro lado, se prevé que aparezcan cuatro ATV más para la estación espacial, y la NASA podría comprar más con la ESA cuando su flota de cohetes sea retirada tras su próximo lanzamiento el 24 de febrero.

La estación espacial es un proyecto de 15 países con un coste aproximado de 100.000 millones de dólares (unos 73.700 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky