Valencia, 24 sep (EFECOM).- Los trabajadores de la construcción que a partir del 1 de enero de 2012 no acrediten haber realizado un curso de formación de prevención en riesgos laborales "no podrán trabajar en este sector" y aquellos empresarios que los contraten "serán perseguidos por la ley y multados por una infracción muy grave".
Así lo aseguró hoy en Valencia el responsable de la Federación de Construcción y Madera de CCOO, Fernando Serrano, quien señaló que así lo establece la Ley Reguladora de la Subcontratación, que entró en vigor el pasado mes abril y a finales de julio el reglamento que la desarrolla.
El dirigente sindical señaló que son cerca de 2.700.000 los trabajadores que tienen "la obligatoriedad y el deber de pasar por un curso de formación de un mínimo de 8 horas en función de su puesto de trabajo", y explicó que deberán hacerlo tanto directivos como personal de oficinas talleres o de la propia obra.
La ley también establece la emisión de unas Tarjetas Profesionales de la Construcción (TPC), una especie de DNI del trabajador que llevará su fotografía y para la que tendrá que acreditar que ha pasado el curso de prevención de riesgos laborales.
Las tarjetas, que sólo pueden ser emitidas por la Fundación Laboral de la Construcción, serán de carácter voluntario hasta el 1 de enero de 2012, aunque a partir de esa fecha será de carácter obligatorio para todos los trabajadores del sector.
"Esta es la única tarjeta que le va a acreditar al trabajador que ha superado el modulo formativo en prevención de riesgos laborales", aseguró Serrano, quien agregó que con esta tarjeta los trabajadores tendrán desde el primer día la catalogación de fijos y no tendrán que pasar por los "periodos de prueba" cuando comienzan a trabajar en una empresa.
A juicio de Serrano, "si se aplica la ley y los cursos formativos se cumplen estaremos poniendo unos cimientos importantes para evitar que siga creciendo la siniestralidad laboral en la construcción", ya que en lo que va de año se han producido 25 accidentes mortales.
Serrano explicó que han pedido una reunión con el Ministro de Trabajo, Jesús Caldera, para pedirle que los Inspectores de Trabajo tengan los recursos necesarios para cumplir con su obligación y puedan implicarse a fondo "en perseguir a los que no cumplen la normativa y favorecen la siniestralidad laboral".
Fernando Serrano destacó que si los empresarios de la construcción cumplen "de forma rigurosa" esta Ley "mejorará un treinta por ciento los contratos indefinidos" en este sector en un periodo aproximado de tres años.
El dirigente sindical criticó que en la nueva normativa se haya dado una moratoria de un año para que las empresas subcontratistas del sector puedan darse de alta en un registro público.
También consideró una "injusticia social" que haya trabajadores de la construcción de más de 60 años, "en un sector de altísimo riesgo laboral, precariedad y dureza. Al final no se jubilan, sino que se van a casa en un ataúd".
Respecto a la actual crisis del sector inmobiliario, Serrano consideró que es necesario "no crear alarmas" frente a "otras tendencias que apuntan al desastre o al caos económico. Invitamos a aquellos que están locos por llegar a la Moncloa lo hagan de una forma más civilizada y no creando alarma a la sociedad". EFECOM
ct/jc/jlm
Relacionados
- RSC.- Jóvenes extremeños podrán acceder a microcréditos de hasta 25.000 euros del Injuve para crear sus empresas
- ¿Podrán coexistir tres asociaciones de 'telecos'?
- Ni su nombre ni su precio, un millón de euros, son un chiste. La última joya de la firma italiana es un bólido de 650 CV con el aspecto de un avión y nombre de toro que sólo podrán conducir 20 afortunados. Por P. F.
- Criteria y La Caixa podrán hacer inversiones juntas por razones estratégicas
- Economía/Empresas.- Los empresarios de la madera podrán solicitar préstamos de hasta 2,3 millones al ICO