Empresas y finanzas

Banco Pastor inicia contactos para una alianza con cajas

MADRID (Reuters) - Banco Pastor tiene previsto iniciar la semana que viene una ronda de contactos con cajas de ahorros que carecen de ficha bancaria con el objetivo de crear un grupo financiero de mayor envergadura, dijo el viernes Cinco Días sin citar fuentes.

Una fuente del sector indicó a Reuters que serían bancos de inversión quienes han contactado a Pastor para sondear su posible interés en una operación con cajas de ahorros, y que aún no hay fecha prevista para los posibles encuentros.

Según indica el diario, una operación de concentración de activos con las cajas le daría a Pastor mayor tamaño para poder competir mejor en los próximos años en el mercado español, mientras que su potencial socio lograría del banco gallego acceso a los mercados de capital.

Un portavoz de la entidad prefirió no comentar la información y se limitó a señalar que el banco gallego ha indicado en numerosas ocasiones que para que participe en cualquier operación pondría como condición su liderazgo en el nuevo grupo.

El presidente del banco dijo que el banco está dispuesto a aprovechar las posibilidades que ofrezca el panorama de reestructuración del sector, que conllevará una reducción del exceso de capacidad actual.

"Se van a presentar nueva oportunidades que sin duda alguna trataremos de aprovechar", dijo José María Arias en una presentación de los resultados de 2010.

Se trataría de la primera operación entre bancos y cajas dentro de la actual reestructuración del sector en España.

La fuente del sector apuntó que Banco Pastor no sería el único sondeado por los bancos de inversión en este sentido y que Banco Popular y Sabadell también habrían sido contactados para estudiar operaciones con cajas.

La entidad, que ha presentado este viernes resultados de 2010, contaba al cierre de diciembre con un core capital del 8,46 por ciento, por encima del mínimo exigido a las entidades cotizadas según la nueva normativa introducida por el Gobierno para reforzar la solvencia del sector y despejar las dudas sobre el sector financiero en España.

El banco anunció el viernes un nuevo plan estratégico con el que prevé duplicar su beneficio neto en el periodo 2011-2013, tras cerrar 2010 con un descenso del beneficio del 38,6 por ciento a 62,1 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky