LA PAZ (Reuters) - Veinticinco leones rescatados de circos ambulantes en Bolivia están preparados para un viaje sin precedentes en avión hacia Estados Unidos, como beneficiarios de una ley única en el mundo que protege a los animales salvajes, informó el miércoles una organización no gubernamental.
El grupo Animal Defenders Internacional (ADI), con sede en Estados Unidos y Reino Unido, dijo que el último de los leones cautivos en el país sudamericano había sido rescatado el pasado viernes, cerrando una campaña de tres meses en la que también participaron autoridades bolivianas nacionales y regionales.
"Estamos en la cuenta atrás para la Operación Arca de Leones que llevará la próxima semana por vía aérea a Kimba (el último león rescatado) y los otros 24 a su maravillosa nueva vida en Colorado", dijo Jan Creamer, presidenta de ADI, en la ciudad oriental de Santa Cruz.
Será el segundo traslado de leones desde Bolivia hacia Estados Unidos, después de que ADI llevase con éxito cuatro leones a un santuario de vida salvaje en California a mediados del año pasado.
Creamer agradeció a la fuerza aérea boliviana, que colaboró con ADI en el transporte interno de los leones para concentrarlos en un campamento temporal a las afueras de Santa Cruz, donde los animales recibieron tratamiento veterinario y alimentación.
Bolivia es el primer país en todo el mundo que prohibió completamente el uso de animales silvestres o domésticos en espectáculos circenses, gracias a una ley promulgada en 2009 por el presidente izquierdista Evo Morales.
ADI dijo en su página web que está realizando campañas para que otros países, entre ellos Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, aprueben unas leyes similares de protección a los animales.
Justificando la ley boliviana de 2009 y el próximo traslado al Wild Animal Santuary, Creamer dijo que Kimba había vivido 11 años encerrado en una pequeña jaula en un rincón insalubre de un zoológico de la ciudad sureña de Tarija, donde había sido abandonado por un circo.
"Ahora los leones se emocionan y juegan como cachorros (...), algunos de ellos están sintiendo o escuchando a otros leones por primera vez en muchos años", agregó.
Debido a una mala alimentación, algunos de los leones que irán a Colorado no llegaron a desarrollar su pelaje, como el caso de Campeón, un macho rescatado directamente en un circo.