Empresas y finanzas

Chacón afirma que inversión cumple Estatut y compensa años "asfixia" del PP

Barcelona, 23 sep (EFECOM).- La ministra de Vivienda, Carme Chacón, ha afirmado hoy que la inversión acordada en los próximos Presupuestos del Estado para Cataluña "cumple con creces" lo previsto en el Estatut, y servirá para compensar "los años de asfixia económica" que el PP sometió a esta Comunidad.

Según ha indicado la ministra de Vivienda en unas declaraciones a la emisora Catalunya Informació recogidas por Efe, el gobierno Zapatero es "profundamente autonomista" y "respetuoso" con las competencias de las CCAA y, en este sentido, ha recordado que han sido retirados muchos de los recursos ante el TC que habían presentado los gobiernos del PP contra leyes catalanas.

Sobre el reciente acuerdo de inversión presupuestaria en infraestructuras, Carme Chacón ha recalcado que "con el nuevo Presupuesto el Gobierno ha cumplido con creces aquello que el Estatut había previsto que Cataluña necesitaba como inversión".

El volumen inversor acordado servirá, ha dicho la ministra, para compensar "la asfixia económica" que sufrió Cataluña "en la época de gobiernos del PP", y ha añadido que los recursos que recibirá esta Comunidad "son superiores a los de cuatro años de Pacto del Majestic entre PP y CiU", y "yo me pregunto si en esta ocasión CiU apostará por Cataluña o volverá a mirar hacia el PP".

Sobre el plan del Gobierno que prevé ayudas para alquilar y comprar viviendas, Chacón ha señalado que para el Ejecutivo "garantizar el acceso a la vivienda tiene que ser una prioridad".

"Hay que tener presente -ha explicado- que iniciativas como esta comportan una inversión de 800 millones de euros y suponen que hasta 200.000 familias catalanas abaratarán el precio del alquiler, tanto por la deducción fiscal de un 10%, como porque, además, incorporan como novedad un proyecto pensado para la emancipación de la gente joven en todo el Estado".

Según la ministra, "a día de hoy el precio de la vivienda excluye a una generación de poder emanciparse y disponer de un lugar propio para vivir, por lo que estamos hablando también de casi 400 millones de euros destinados a hacer efectiva una renta de emancipación".

Chacón ha recalcado que el plan del Gobierno "es respetuoso con las competencias de la Generalitat", y ha expresado su deseo de que las administraciones sean capaces de acordar las competencias, teniendo en cuenta que al ministerio ya le parece bien que las comunidades complementen las ayudas estatales con otras de propias.

Después de recordar que en España "sólo hay un 1% de alquiler social", ha apuntado que "el paso dado es muy importante, porque estamos trabajando para darle la vuelta a la situación creada por el PP con su Ley de Vivienda, que hizo multiplicar el precio del suelo en un 500% y el de la vivienda en un 150%, al mismo tiempo que cayó como no lo había hecho nunca la cifra de viviendas protegidas".

Sobre la crítica que ayer hizo el líder del PP, Mariano Rajoy, al afirmar que el Gobierno acabaría ofreciendo a los ciudadanos un chalet en el Caribe, la ministra ha dicho que "como mínimo es una paradoja que cuando se decide bajar los impuestos a las empresas el PP vea en ello políticas de Estado, y cuando en cambio, decidimos que aumenten las ayudas familiares para la vivienda, entonces resulta que estamos despilfarrando".

"Yo recuerdo cuál era la fórmula magistral del PP, -ha afirmado Chacón- y es la de que si España tenía que crecer debía ser a costa de los salarios de los trabajadores y si se gestionaba muy mal algo como lo del 'Prestige' la respuesta sólo podía ser la mentira".

En las mismas declaraciones, Chacón ha admitido que "le haría mucha ilusión" que sus compañeros del PSC la elijan como cabeza de lista en Barcelona en las próximas elecciones generales. EFECOM

cs/pz/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky