
Grupo Sanjose formará parte activa de las grandes obras de infraestructura previstas para este año por el Gobierno de la República de Monzambique. Según anunció ayer la compañía que preside Jacinto Rey, la firma pondrá en marcha una serie de proyectos para construir viviendas sociales y carreteras en el país africano mientras estudia el desarrollo de una zona turística en las proximidades de la capital Maputo y de varias presas hidráulicas.
Grupo Sanjose enmarca su apuesta por este país en el constante y consistente desarrollo económico que registra que, en su opinión, le convierte en "una de las naciones emergentes de mayor vigor del Cono Sur africano". En cuanto a los proyectos residenciales que pretende acometer, pasan por la construcción de más de 100.000 viviendas sociales y de un macroproyecto de viviendas destinados principalmente a los funcionarios.
En relación a la obra civil, el campo de cooperación identificado por el grupo gallego en el país abarca también obras de infraestructura viaria de más de 150 kilómetros de longitud, que incluye un puente de doble vía de 3,5 kilómetros y trabajos de urbanización de unas 600 hectáreas de terreno.
El propio presidente de la compañía española formalizó la implantación y puesta en marcha de este acuerdo en Mozambique en un viaje realizado al país a comienzos del presente mes.
Este gran proyecto tiene su origen en la visita de Estado que el presidente de la República, Armando Emilio Guebuza, realizó a España el pasado mes de noviembre, en la que Jacinto Rey mantuvo las primeras conversaciones y trazó las líneas básicas de colaboración con el mandatario mozambiqueño. Posteriormente, el presidente de Sanjose se desplazó a Maputo, donde se entrevistó con el ministro de Fomento y Obras Públicas del país, Cadmiel Mutemba; con el de Turismo, Fernando Sumbana, y otros altos cargos del país africano.
Más proyectos
Pero éste no es el único gran proyecto consolidado en lo que va de año por el Grupo Sanjose. La compañía también se ha adjudicado, en consorcio con Peninsular de Contratas, un contrato de obras complementarias en los túneles de Pajares, incluidos en la conexión AVE entre León y Asturias, por un importe de 83,5 millones. Se trata de la ejecución de trabajos complementarios en el interior del lote Sur de los túneles. A todo esto habría que añadir el sí definitivo de la Administración a su megaproyecto de viviendas en los aledaños de la madrileña estación de Chamartín.