Brasilia, 21 sep (EFECOM).- El gobierno brasileño prorrogó hoy por cinco años la prohibición de la pesca y comercialización del mero en todo el territorio nacional, en vigor desde 2002, informaron fuentes oficiales.
El decreto que convirtió a esta especie en el primer pez marino en ser protegido con una legislación específica expiró este jueves.
Pero la prórroga fue oficializada hoy al ser publicada en el "Diario Oficial de la Unión" una nueva resolución del estatal Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama).
Desde el 20 de septiembre de 2002 los infractores a esta norma están expuestos a sanciones contempladas en la ley de Crímenes Ambientales, que incluye entre uno y tres años de cárcel y multas por el equivalente a entre 350 y 500.000 dólares.
El profesor de la Universidad Vale do Itajaí, Mauricio Hostim, coordinador del proyecto conservacionista "Meros de Brasil", señaló que era "urgente" renovar la protección y justificó el período de cinco años por la necesidad de investigar más este animal que sigue críticamente amenazado de extinción.
"Los investigadores necesitan ese tiempo para la divulgación de las informaciones producidas y para dar continuidad a los trabajos ya iniciados", señaló Hostim.
"Meros de Brasil" reúne el esfuerzo de investigadores, ecologistas y organizaciones de pesca.
El mero (epinephelus itajara) puede llegar a tres metros de longitud y a pesar 400 kilogramos. Vive en aguas tropicales y templadas en zonas costeras.
Según los científicos, las capturas descontroladas y la "creciente degradación de su hábitat" han diezmado esta especie que ha sido "sobre explotada" por la industria pesquera.
La Universidad Vale do Itajaí explicó que el mero es "muy susceptible" a la pesca, pues posee un largo tiempo de reproducción, con tasas de crecimiento lento y maduración sexual tardía.
Actualmente está en la lista roja de las especies amenazadas de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y pese a los esfuerzos legales su población sigue siendo diezmada. EFECOM
mp-ol/ao
(con fotografías)
Relacionados
- Economía/Pesca.- WWF/Adena denuncia la incapacidad de la UE de controlar las capturas de atún rojo
- Economía/Pesca.- El PP pedirá la comparecencia urgente de Alvarez en el Congreso por el caso del 'Nueva Pepita Aurora'
- España denuncia a Italia y Francia por la pesca del atún rojo
- Gobierno acusa Francia e Italia cierre pesca atún rojo y pide compensaciones
- Economía/Pesca.- España acusa a Francia e Italia de provocar la veda del atún rojo y reclama compensaciones a Bruselas