Santiago (R.Dominicana), 21 sep (EFECOM).- Autoridades y productores de tabaco de República Dominicana reaccionaron hoy con júbilo ante el anuncio del presidente de EE.UU, George W.Bush, de que vetará un proyecto de ley aprobado por el Congreso estadounidense que amenaza la industria tabaquera de Centroamérica y el país caribeño.
Alberto García, presidente de la Federación de Productores de Tabaco de la región norte del país, dijo que el anunció de Bush, los "llena de alegría" y explicó que más de 20.000 puestos de trabajo se perderían en la República Dominicana si se aplica el gravamen especial al consumo de tabaco en Estados Unidos.
Por su parte, Domingo Colón, portavoz de los productores de tabaco de la provincia de Santiago, en el norte, aseguró que el solo anuncio de que se gravaría el consumo de tabaco en Estados Unidos ha afectado a los cultivadores de la hoja en el país.
Colón explicó que muchas compañías exportadoras de tabaco han suspendido los contratos a unos cinco mil cosecheros hasta que se aclare la situación.
"Ese anuncio es alentador porque además de que se protege a la industria tabaquera esos productores podrán volver a sembrar la hoja y se evitaría la pérdidas de más de 20.000 empleos directos", agregó Colón.
En tanto, el portavoz del Instituto Dominicano del Tabaco, Claudio Concepción, dijo que las autoridades dominicanas están "muy complacidas" con el anuncio del gobernante estadounidense.
El presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, quien se encuentra de gira en Estados Unidos, había anunciado ayer que pediría a Bush que vetara el proyecto de ley que impondría un gravamen al tabaco que llega desde su país, Honduras, Nicaragua y otros de Centroamérica.
El mandatario explicó que había conversado acerca de este tema en Washington con el congresista neoyorquino Charles Rangel, presidente del poderoso Comité de Medios y Arbitrios.
"Me dijo que había sido un acuerdo de los demócratas someter ese proyecto. Le expliqué que para la República Dominicana tendría un efecto negativo", indicó Fernández. EFECOM
as/mf/ap