Empresas y finanzas

BBVA ve necesidad de capital en banca por hasta 17.000 millones

MADRID (Reuters) - El servicio de estudios del BBVA estimó el miércoles que la banca española necesitará recapitalizarse por entre 13.000 y 17.000 millones de euros para alcanzar las nuevas exigencias de capital anunciadas recientemente por el Gobierno español.

En su informe sobre la situación de la economía española, BBVA dijo que entre el FROB y el Fondo de Garantía de Depósitos ya han aportado 15.500 millones de euros y que será necesario que los bancos se recapitalicen aun más para cumplir con el objetivo de alcanzar un core capital mínimo del 8 por ciento.

"Tras la recapitalización anunciada para este año, las entidades tendrán una posición de solvencia holgada en los próximos trimestres", dijo BBVA en su nota.

Sin embargo, el banco no descarta que, como se ha hecho en otros países europeos, tengan que adoptarse Esquemas de Protección de Activos, es decir, agrupar los créditos con dificultades y que estos sean avalados por el Estado.

"La recapitalización inmediata mediante la entrada de capital privado aumentaría la credibilidad frente a los mercados internacionales, daría lugar a una mayor eficiencia del sistema y reduciría la presión sobre la deuda pública española", afirmó BBVA en su nota.

CRECIMIENTO PIB 2011

El servicio de estudios del segundo mayor banco español lanzó también su previsión sobre la evolución del Producto Interior Bruto español en 2011, que estima en el 0,9 por ciento, frente al 1,3 por ciento al alza que espera el Ejecutivo.

Para el año siguiente el banco eleva esta estimación hasta el 1,9 por ciento, una cifra que permitirá que la ocupación se incremente en términos netos y disminuya, aunque ligeramente, la tasa de paro.

No obstante, el banco explicó que España debe continuar con sus esfuerzos reformadores y pidió el máximo rigor en el ajuste fiscal, con especial atención a la evolución de la deuda de las Comunidades Autónomas.

"Las CCAA con mayor riesgo de incumplimiento del objetivo de déficit en 2010 suponen el 24 por ciento del PIB nacional. No obstante, el cumplimiento del objetivo del conjunto de administraciones públicas no está en riesgo. Hay que continuar con la consolidación fiscal en el futuro, particularmente 2011", dijo el banco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky