Empresas y finanzas

EEUU desvela un plan multimillonario de tren de alta velocidad

WASHINGTON (Reuters) - El Gobierno estadounidense va a destinar 53.000 millones de dólares (casi 39.000 millones de euros) en los próximos seis años a la construcción de nuevas redes ferroviarias de alta velocidad y a acelerar las ya existentes, dijo el martes el vicepresidente, Joe Biden.

La iniciativa permitirá al Departamento de Transportes escoger pasillos para los nuevos proyectos y aumentar el uso del tren por parte de los estadounidenses, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

El presupuesto del Gobierno del presidente Barack Obama para el año fiscal 2012, que se va a dar a conocer la próxima semana, incluye 8.000 millones de dólares para el plan ferroviario. El resto se asignará durante los seis años del plan.

Obama ha dicho que sus objetivos son las inversiones en áreas como las infraestructuras, al tiempo que trata de reducir el gasto para luchar contra el déficit presupuestario.

"Como dijo el presidente Obama en su discurso sobre el estado de la Unión, hay zonas clave en las que no podemos permitirnos un sacrificio como nación, y una de ellas son las infraestructuras", agregó Biden en el comunicado.

Los partidarios de este sistema de transporte afirman que la inversión estadounidense en alta velocidad está muy por detrás de otros países, y han destacado a China - que tiene previsto invertir entre 451.000 y 602.000 millones de dólares en su red de alta velocidad de 2011 a 2015, según el diario China Securities Journal.

Biden, que fue senador durante muchos años antes de asumir el cargo de vicepresidente, viajaba en esa época cada día en tren para ir de su casa en el estado de Delaware al trabajo en Washington.

"Como usuario y defensor del Amtrak (red interurbana de trenes de pasajeros), entiendo la necesidad de invertir en un sistema ferroviario moderno que ayude a conectar las comunidades, reduzca la contaminación y cree empleos en la industria de calidad y cualificados que no puedan ser externalizados".

Este anuncio llega después de que el lunes se supiera que Amtrak, que es el servicio ferroviario de pasajeros más grande del país, tiene un plan de 13,5 millones de dólares para un proyecto de tren de cercanías que enlace la ciudad de Nueva York y Nueva Jersey, recuperando una idea rechazada a finales del año pasado por el gobernador republicano de Nueva Jersey, Chris Christie, que la consideró demasiado cara.

El proyecto se convirtió en una de las polémicas de la campaña electoral de las legislativas del pasado mes de noviembre, enfrentando a los partidarios de un mayor gasto federal en infraestructuras contra los que argumentaban que cuestan demasiado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky