
Madrid, 21 sep (EFECOM).- El presidente de Acer, Gianfranco Lanci, afirmó hoy en Madrid que la empresa taiwanesa será la tercera del mundo en 2008 y se consolidará en esa posición gracias a la adquisición de las empresas Gateway y Packard Bell.
En la presentación anual mundial a la prensa, el presidente de Acer explicó que la firma está muy satisfecha por ser la quinta en el mercado estadounidense, pero espera llegar al tercer puesto mundial tras la compra, por 520 millones de euros, de la compañía Gateway e indirectamente de la adquisición de la holandesa Packard Bell.
Lanci explicó que este movimiento permitirá un ahorro de costes de alrededor de 150 millones de dólares (106 millones de euros) con la eliminación de operaciones redundantes y con un crecimiento de los ingresos del 25 por ciento gracias a las economías de escala.
Lanci prevé que Gateway, considerada como el cuarto mayor fabricante en Estados Unidos, tenga un volumen de ventas anual de más de 20 millones de ordenadores personales.
Asimismo, Acer se favorece de la toma de control indirecta del grupo Packard Bell que tiene una fuerte presencia en Europa Occidental, sobre todo en Inglaterra, Francia, Bélgica, Italia, Holanda, España y Noruega.
El directivo afirmó que el negocio de los ordenadores ha crecido un 12,8 por ciento en el primer semestre del año, sobre todo el de los portátiles, aunque "comienzan a notarse signos de saturación en los mercado más maduros."
Según los datos ofrecidos por Lanci, la región EMEA es uno de los mercados con más crecimiento, por delante de Estados Unidos, mientras que los mercados más grandes son el estadounidense, el chino, el japonés, el brasileño y el británico.
En la conferencia participó también Steve Brazier, presidente y consejero delegado de la consultora Canalys, que explicó que la penetración de los ordenadores personales en el mercado de consumo electrónico ocupa el segundo puesto con un 82 por ciento, por detrás de las cámaras digitales que son las primeras con un 85 por ciento.
Asimismo, apuntó que gana importancia el medio ambiente, ya que el 30 por ciento de los encuestados estarían dispuestos a pagar un 10 por ciento más por los productos que sean ecológicos.
En cuanto al Windows Vista "no ha supuesto una revolución del mercado tan importante como se esperaba y el 45 por ciento de las personas encuestadas cree que funciona tal y como esperaba, mientras que un 30 por ciento cree que no ha tenido el éxito esperado", concretó Brazier. EFECOM
ttv/aigb/jlm