Empresas y finanzas

Aumenta el porcentaje de vuelos baratos con respecto al total

Londres, 21 sep (EFECOM).- Los vuelos baratos representan actualmente el 22 por ciento de todos los operados en Europa, frente al 18 por ciento hace un año, según la empresa de análisis del sector aéreo OAG.

Si se tiene en cuenta el número de asientos, las compañías de vuelos económicos constituyen ya un 30 por ciento de la cifra total de plazas disponibles, frente a un 24 por ciento en septiembre del 2007.

Ese tipo de aerolíneas ofrecen este mes un total de 133.000 vuelos y 21,8 millones de asientos dentro de Europa, indica también el informe.

La industria europea de vuelos baratos está creciendo a un ritmo superior al del resto del mundo, y así este mes Europa ofrece 31.000 vuelos más y 5,6 millones de plazas más que hace un año, lo que representa un crecimiento del 30 y el 35 por ciento respectivamente.

En todo el mundo, las aerolíneas en general- es decir no sólo el citado sector de vuelos baratos- operan este mes 2,47 millones de vuelos, un 4 por ciento más que hace un año mientras que el número de plazas que ofrecen sube un 6 por ciento y alcanza los 295,1 millones.

Según OAG, la ruta internacional europea más utilizada es la que une al aeropuerto londinense de Heathrow con el de Schiphol en Amsterdam (Holanda) con un total de 350 operaciones por semana.

Entre las rutas nacionales, la más utilizada en todo el mundo es la que enlaza a Barcelona con Madrid, en España, que ofrece 971 vuelos semanales.

Siguen inmediatamente después la ruta entre Sao Paulo Congonhas y Río de Janeiro Santos Dumont (Brasil) con cerca de 900 vuelos por semana, Jeju/Seul Gimpo (858 vuelos) y Melbourne-Sydney (851).

En Latinoamérica, todas las rutas que figuran entre las diez primeras por número de vuelos son internas: tres en Brasil, otras tantas en México, dos de Colombia, y una en Ecuador y otra de Belice.

En Estados Unidos, la ruta que ofrece más vuelos semanales (639) es la que une Honolulu con Kahului, seguida de Las Vegas/Los Ángeles (553) y San Diego/Los Ángeles (514). EFECOM

jr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky