
Banca Cívica ha anunciado este martes que tiene previsto sacar a bolsa entre un 25 y un 40% de su capital, si bien el porcentaje estará más próximo a esta última cifra. Así lo ha anunciado el copresidente de la entidad, Enrique Goñi, que ha precisado que la operación se producirá "de forma inminente".
El citado porcentaje está en línea con las exigencias de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ayer exigió a las entidades que quieran salir a bolsa la colocación de, como mínimo, el 25% de su capital.
En rueda de prensa ofrecida junto con el otro copresidente de Banca Cívica y presidente de Cajasol, Antonio Pulido, para explicar el proyecto de Banca Cívica, Goñi ha añadido que la entidad ofrecerá a sus accionistas un dividendo de "al menos el 50 %" del beneficio global.
Ambos directivos iniciarán la semana que viene un "road show" por Europa, Estados Unidos y Asia en el que se reunirán con unos 30 inversores institucionales y particulares para explicarles en qué consiste el proyecto y convencerles de que este es un "modelo ganador".
La entidad tiene un "core capital" o porcentaje de activos de máxima calidad del 8%, por lo que no tendrá problemas para cumplir con los nuevos requisitos del Gobierno, aunque no logren salir a bolsa antes de que la nueva normativa entre en vigor, en septiembre, ya que basta con tener "planes estructurados" para saltar al parqué.
Coloca 200 millones en preferentes
La entidad también ha anunciado que ha concluido la colocación de 200 millones de euros en participaciones preferentes. El plazo de suscripción oficial finaliza el 16 de febrero pero que la 'sobredemanda' permite decir que la emisión está colocada, según Goñi.
Banca Cívica ha cubierto el primer tramo de la operación por 175 millones de euros y la ha ampliado a 200 millones de euros. Esta emisión, anunciada el pasado mes de enero, fue la primera que se realizó desde que se inició la reestructuración del sistema de las cajas de ahorros.