Empresas y finanzas

Gamesa construirá la próxima generación de turbinas eólicas en Reino Unido

  • La empresa española construirá dos fábricas, un centro de I+D y una sede central
  • Creará 1.200 empleos: "Nuestra preferencia es que los ingenieros sean británicos"
Jorge Calvet, presidente de Gamesa. Foto: elEconomista

SIEMENS GAMESA

17:38:00
18,05
0,00%
0,00pts

El presidente ejecutivo de la empresa española Gamesa, Jorge Calvet, se propone convertir al Reino Unido en centro global del desarrollo de la energía eólica en aguas costeras.

En declaraciones que publica hoy el diario The Times, Gamesa (GAM.MC) explica que construirá una fábrica de turbinas eólicas junto al río Tyne (noreste de Inglaterra) o en el Humber (en la costa Este), además de abrir un centro de investigación y desarrollo cerca de Glasgow.

Gamesa inaugurará también en Londres su cuartel general, abrirá otra fábrica en Dundee (Escocia), explica el banquero español convertido en paladín de la energía eólica.

El empresa española, que no tenía hasta ahora presencia en el Reino Unido, proyecta la creación de 1.200 puestos de trabajo en este país, a los que se sumarían otros tantos entre las compañías suministradoras.

Calvet se muestra crítico hacia los escépticos que ponen en duda que Gran Bretaña pueda llegar a generar los 30 gigavatios de energía renovable que proyecta el Gobierno.

"Los británicos deberían ser más optimistas. El Reino Unido tiene siglos de experiencia industrial y aquí están radicadas algunas de las grandes empresas de ingeniería del mundo como BAE Systems o Land Rover", afirma Calvet.

"Las universidades son además grandes pozos de conocimientos y producen grandes ingenieros. Aspiramos a crear más de 2.000 empleos de alta calidad, alta calidad por el nivel de conocimientos necesario. Nuestra preferencia es que los ingenieros sean británicos", señala.

Calvet dice que no tiene duda alguna de poder construir una cadena de suministro donde no existe actualmente ninguna: "No teníamos nada en China hace cinco años y ahora contamos con seis fábricas".

Según el empresario español, Gamesa fabricará enteramente en Gran Bretaña su próxima generación de turbinas eólicas en lugar de hacerlo en otras partes y luego importar las piezas.

Proyecta construir turbinas de siete megavatios cada una, con una envergadura de 125 metros, más del doble del tamaño de las mayores turbinas que hay actualmente en el mercado. "Serán las turbinas tecnológicamente más avanzadas del mundo", asegura.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Carter
A Favor
En Contra

En España el negocio frenó en seco con la crisis y cuando se limitaron las subvenciones a la producción.

En Inglaterra tienen un gran proyecto en eólica marina. Y Gamesa quiere participar del mismo. Estaba cantado"¦ Es parte del futuro que en España ya no tiene.

Para Gamesa (y para muchos más: Santander, Telefónica, Bbva, "¦ hasta las Cajas de Ahorros) internacionalizarse es parte de su supervivencia. Y para ello hay que pagar peajes en los países de acogida. El empleo es uno de ellos.

Ojalá que se lleven a unos cuantos ingenieros españoles. España lo necesita.

Puntuación 4
#25
juanita banana
A Favor
En Contra

Y los accionistas en la put. ruina.

Vale hombre, vais por buen camino

Puntuación -1
#26
Kassandra
A Favor
En Contra

para elecrico, enhorabuena y que sepas que no eres tu el unico que aprieta los dientes contra los

labios cuando oigo sandeces contra las renovables y curiosamente inversamente proporcionales

al mas basico conocimiento de la ley de Ohm. Para tranquilizar a UNO MAS, no te preocupes

todo esta pensado.... aunque para nosotr@s probres mortales, los plazos son muy diferentes

a los que disenan las estrategias, por cierto feliz aniversario a los Vernianos. Te decia uno mas

que las baterias de los millones de coches electricos que poblaran nuestras calles en futuros

proximos seran parte de los sistemas de almacenamiento. Sencillo y eficaz.... al tiempo...

Puntuación 0
#27
Gobernator
A Favor
En Contra

Las renovables son basura. Que sigan esperando por el hidrógeno como vector energético que para entonces las plantas nucleares que usan torio estarán extendidas a nivel mundial.

Fdo: Un ingeniero con 20 años en la industria energética mundial.

Puntuación 0
#28