Arianna Huffington, fundadora del Huffington Post, está de enhorabuena. Su destreza en los negocios ha sido más que memorable y en tan sólo un par de años ha conseguido crear una compañía mediática valorada en 315 millones de dólares.
Para algunos el precio que pagará AOL por el portal es exagerado, aunque en estos momentos parece que está de moda el sobrevalorar a las redes sociales y a otras compañías de Internet. Sin embargo, la popularidad de Arianna, asidua en debates políticos de toda clase, se ha puesto ahora en entredicho gracias al modelo de negocio que utiliza su portal.
El Huffington Post se ha hecho un nombre debido a su extensa red de bloggers distribuidos a lo largo y ancho del mundo y especializados en un sinfín de temas que nutren diariamente con sus contenidos el portal. Gracias a esta mano de obra gratuita, la web ha generado millones de visitas e ingresos publicitarios. No hay que pasar por alto que, aunque Huffington Post cuenta con algunos periodistas contratados, la gran parte de su contenido está generado por bloggers que no reciben remuneración alguna por su trabajo.
¿Cambiará el modelo de negocio?
Muchos se preguntan si ahora que AOL se ha hecho con el portal, el modelo de negocio podría cambiar, algo poco probable según el correo electrónico distribuido por Arianna entre su ejército de más de 6.000 bloggers. En el mismo indica que gracias a esta compra, la nueva compañía tiene 117 millones de usuarios únicos al mes en EEUU y 250 millones en todo el mundo pero indica que este "será el único cambio" que noten sus empleados. "Más gente que leerá todo lo que escribáis", aclaró, sin hacer referencia alguna a la posibilidad de comenzar a pagar a sus colaboradores.
Esta no es la única polémica que ha rodeado a Arianna Huffington. Dos consultores demócratas acusaron a Huffington y Kenneth Lerer de robar la idea que permitió crear el The Huffington Post, según un extenso reportaje publicado en la revista Vanity Fair. Peter Daou y James Boyce aseguran que ellos concibieron la idea de crear un sitio de noticias con una línea liberal para competir con el conservador 'Drudge Report', pero Arianna Huffington y Kenneth Lerer -los fundadores- se apropiaron del proyecto. Huffington ha dicho que la acusación de robo de ideas es "un completo absurdo" de dos hombres a los que ella no admitió en el negocio hace seis años.