Empresas y finanzas

Las cuentas anuales, con lupa en el 10º dvd

Impacto del nuevo Plan Contable sobre capítulos como el 'sofware' o la patente. Foto: Archivo
El décimo DVD del curso audiovisual -que podrá adquirir junto a elEconomista el próximo 24 de noviembre-, les acerca el título Cuentas Anuales. En él, los expertos contables les enseñarán todas las novedades que traerá el nuevo Plan General de Contabilidad en un capítulo tan determinante para su empresa.

A lo largo de la exposición, iremos comentando las normas generales de elaboración así como los contenidos de los documentos integrantes de las mismas haciendo especial hincapié en los nuevos Estado de Flujos de Efectivo (EFE) y Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN).

Balance, memoria, cuenta de resultados

Además analizaremos la estructura del Balance en sus tres masas patrimoniales (Activo -no corriente y corriente-, Patrimonio Neto y Pasivo -no corriente y corriente-). Asimismo, nos detendremos en los epígrafes correspondientes a inversiones inmobiliarias, activos por impuestos diferidos, activos no corrientes mantenidos para la venta o ajustes por cambios de valor, entre otros.

En la Cuenta de Resultados trataremos su nueva estructura en forma de lista diferenciando entre operaciones continuadas e interrumpidas.

Analizaremos, del mimos modo, el contenido de la Memoria y el reflejo en la misma de las normas de registro y valoración así como nuevos apartados dentro de la misma, entre ellos los que reflejan información sobre inversiones inmobiliarias, información relacionada con activos y pasivos financieros e información segmentada.

Por último compararemos los modelos normales de cuentas anuales con los modelos abreviados.

Pymes versus resto, en el DVD 11º

El DVD número 11 lleva por título Dualidad de Planes Contables. Nuevo Plan General Contable para pymes versus plan general contable, y lo podrá adquirir, junto a su periódico favorito, el 1 de diciembre.

En él, realizaremos una comparativa entre ambos planes, aprobados con el objetivo de conseguir una convergencia con la normativa contable europea adoptada en las normas de contabilidad internacional (NIC) y su ámbito de aplicación.

Compararemos su estructura especialmente en los cambios que afectan al plan de pymes, en partiflujos de efectivo, la eliminación de normas de registro y valoración sobre fondo de comercio, instrumentos financieros compuestos, coberturas contables, combinaciones de negocios y la eliminación de los Grupos 8 y 9, entre otras.

En cuanto a las cuentas anuales repasaremos las normas de elaboración según el Plan General Contable y los modelos para pymes, iguales que los abreviados del PGC pero prescindiendo de partidas, epígrafes sobre operaciones no insertadas en el PGC Pymes.

Analizaremos, además, la simplificación en las PYMES por la eliminación del estado de ingresos y gastos reconocidos que estará formado por un solo documento con cambios en el patrimonio neto por socios, terceros o reclasificación de partidas e información específica sobre subvenciones, donaciones y legados concedidos por terceros junto con ingresos fiscales a distribuir.

A partir del 1 de enero de 2008 entrará en vigor el nuevo Plan General Contable, tras la adaptación de las empresas españolas a las nuevas normas Internacionales de Contabilidad (NIC/NIIF). Para evitarle sorpresas desagradables, este diario, junto a las empresas Visualtraining y SAGE SP, ofrecen un curso que le enseñará las grandes novedades de la normativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky