Roma, 20 sep (EFECOM).- El Corte Inglés y su presidente, Isidoro Álvarez, fueron galardonados hoy en Roma por la asociación de empresarios Altagamma, gracias a su "promoción de la cultura de la excelencia italiana en el mundo", y se incluyó al grupo español entre los miembros de honor de su Consejo Honorario Internacional.
Álvarez, junto con otros 12 empresarios, la mayoría representantes de grandes almacenes, recibieron hoy el galardón, durante una ceremonia organizada en ocasión del decimoquinto aniversario de Altagamma.
Altagamma reúne a empresas italianas de prestigio internacional que trabajan en las grandes esferas del mercado, como Salvatore Ferragamo, Versace, Bulgari, Ermenegildo Zegna, Illy o Poltrona Frau.
Durante la ceremonia de hoy, se nombraron además miembros de honor del Consejo Honorario Internacional a la empresa de distribución española Santa Eulalia, a los almacenes franceses Le Bon Marche, a la sociedad griega Carouzos y la belga Fashion club 70, entre otros.
Según los datos de los organizadores difundidos hoy, el exclusivo Consejo internacional de Altagamma estará compuesto por 77 grupos, que representan a 25 países.
El Corte Inglés explicó que formar parte del Consejo Internacional de Altagamma "supone un ámbito de encuentro para la comparación transversal y sectorial para compartir valoraciones sobre las tendencias de los mercados",
Y, ayudará a "buscar conjuntamente las estrategias apropiadas para satisfacer mejor las expectativas del consumidor final".
Mientras que el objetivo principal de la Asociación italiana, que reúne las principales marcas del país, es promover conjuntamente la primacía del estilo de vida de cultura italiana en el mundo.
Esta mañana, Isidoro Álvarez y los nuevos miembros del Consejo internacional, acompañados por una delegación de empresarios italianos, fueron recibidos por el presidente de la República, Giorgio Napolitano.
Durante la ceremonia de entrega de los galardones, el fundador Santo Versace; el presidente de Altagamma, Leonardo Ferragamo y los vicepresidentes, Matteo Cordero de Montezemolo, Carlo Guglielmi y Andrea Illy mantuvieron un debate sobre los problemas para la defensa del "hecho en Italia".
Y ante la presencia del vicepresidente del Gobierno italiano, Francesco Rutelli, pidieron que se potencie la lucha contra las falsificaciones y la burocracia.
Los empresarios criticaron duramente el funcionamiento de la Unión Europea en cuestiones de industria y comercio y a las instituciones nacionales a las que acusaron de ser incapaces de defender los productos italianos en el extranjero. EFECOM
ccg/jma