Argel, 20 sep (EFECOM).- El ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, estimó hoy que, a su juicio, la firma nacional Sonatrach no debe verse afectada por las medidas energéticas restrictivas propuestas en Bruselas por la Comisión Europea.
Esta instancia propuso el miércoles que las compañías extranjeras se atengan al principio de separación patrimonial entre actividades de producción y de distribución, tal y como se aplicará a las empresas europeas dentro del mercado interior.
Ello supone, en el caso de que la propuesta sea adoptada, que una empresa pública o privada no podrá ser a la vez propietaria de una red de transporte de energía y actuar en el sector de la distribución comercial.
En declaraciones a la radio nacional argelina, Jelil dijo que esa propuesta de separación no es todavía definitiva "y podría no concernir a Argelia y su empresa pública Sonatrach".
Jelil explicó que su relativo optimismo se justifica por el hecho de que la finalidad de la Comisión Europea se dirige a introducir el principio de reciprocidad entre inversiones de países productores y las de los países consumidores de energía.
"El fín de esa propuesta es introducir muchos concurrentes y la reciprocidad, es decir que sociedades extranjeras como la rusa Gazprom deberán permitir a firmas europeas adquirir participaciones accionariales si así lo desean y viceversa, lo que todavía no es el caso", agregó.
Al respecto, precisó que a Argelia no le debe afectar la medida "porque nuestro país autoriza a las sociedades extranjeras a participar en términos de concurrencia y no hay razón para que no se nos permita actuar en Europa".
Jelil hizo constar, sin embargo, que será necesario esperar la decisión final de la Unión Europea sobre ese asunto "y entonces es cuando evaluaremos las consecuencias negativas o positivas para Sonatrach".
En conclusión, indicó que "si la Europa de los 27 mantiene el monopolio sobre gasoductos y distribución, habrá consecuencias en términos de concurrencia a nivel europeo y serán los consumidores los que asumirán los gastos". EFECOM
mo/lgo