Empresas y finanzas

Fenadismer denuncia política hostil Fomento contra figura autónomo transporte

Madrid, 20 sep (EFECOM).- La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha acordado denunciar públicamente "la política de hostilidad contra el desarrollo de la figura del autónomo en el sector del transporte por carretera", que en los últimos años lleva a cabo el Ministerio de Fomento.

La asociación, que agrupa de 32.000 empresas de transporte por carretera, a través de 43 asociaciones territoriales, señaló hoy, en un comunicado, que esta "política de acoso" se produce tanto a los transportistas autónomos que actualmente trabajan en el sector, como a los futuros profesionales que quieran acceder a él.

A estos últimos, se les exige requisitos adicionales que no se piden a las sociedades, mientras que para los que ya están en el sector, se establecen medidas que prohíben o dificultan la transmisión de su negocio.

Esta política de la Dirección General de Transporte por Carretera, adscrita al Ministerio de Fomento, contraviene "de forma manifiesta" los principios de fomento y apoyo a la figura del autónomo que recoge la vigente Ley del Trabajador Autónomo (LETA), que entrará en vigor el próximo 11 de octubre".

La patronal insta, asimismo, al Ministerio de Trabajo a que "con carácter urgente" apruebe el correspondiente desarrollo reglamentario previsto en la LETA, para evitar los abusos, que se producen actualmente en el sector del transporte, para evitar la aplicación de la ley en lo que se refiere "a las garantías y derechos reconocidos a los autónomos dependientes".

Entre otras situaciones de abuso, Fenadismer denuncia que grandes grupos logísticos y cargadores están obligando a los autónomos a crear sociedades intermediarias para evitar la aplicación de la ley.

La organización celebró ayer su asamblea general, en la que se analizaron también los proyectos europeos normativos sobre nuevo acceso a la profesión de transportista y al mercado internacional, así como el anteproyecto de ley del contrato de transporte terrestre. EFECOM

kot/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky