Empresas y finanzas

Mayoría de empresas brasileñas quiere a Venezuela en el Mercosur

Manaus (Brasil), 20 sep (EFECOM).- El 76,43 por ciento de las empresas brasileñas que comercian con Venezuela apoya el ingreso de ese país al Mercosur como miembro pleno, según un informe difundido hoy por la Cámara Venezolana Brasileña de Comercio e Industria.

El informe fue divulgado en la ciudad amazónica de Manaus, donde los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Venezuela, Hugo Chávez, se reunirán para discutir distintos asuntos bilaterales y regionales.

Para la elaboración del estudio fueron consultadas 688 empresas brasileñas, de las que un 82,96 por ciento ha exportado productos a Venezuela durante los últimos dos años. El resto, ha importado productos o tenido algún tipo de relación comercial con el país vecino.

Sobre el ingreso de Venezuela al bloque que integran como miembros plenos Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, solamente un 0,64 por ciento de las empresas consultadas manifestó una opinión contraria.

Según la cámara empresarial, el 64,9 por ciento de las compañías consultadas son de "gran porte", entre las que aparecen citadas las empresas Sadía (alimentos), Odebrecht (construcción) y Vale do Rio Doce (minería).

Entre ellas, el informe dice que están además las 250 principales empresas importadoras y las 250 mayores industrias exportadoras, que "representan el 70 por ciento del comercio exterior brasileño".

La adhesión definitiva de Venezuela al Mercosur depende todavía de factores políticos y técnicos.

En el plano político, ya ha sido aprobada por los congresos de Argentina y Uruguay, pero todavía deben hacerlo los parlamentos brasileño y paraguayo, que guardan algunas reticencias.

En el terreno técnico, Venezuela tiene todavía tres años para terminar de acoplarse a las normas tarifarias del bloque.

Según cifras oficiales, el comercio bilateral entre Venezuela y Brasil crece sin pausa desde 2003 y superó el año pasado los 4.000 millones de dólares, aunque con la balanza absolutamente inclinada hacia el lado brasileño.

En 2006, las exportaciones de Brasil hacia Venezuela sumaron unos 3.500 millones de dólares, mientras que sus importaciones desde ese país llegaron a 591 millones de dólares. EFECOM

ed/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky