Valencia, 20 sep (EFECOM).- La feria Hábitat Valencia Forward, de mueble, decoración y complementos, presentará el proyecto denominado "Las casas de ...", que este año comenzará con la muestra de la esencia de dos personajes universales, Marilyn Monroe y Leonardo da Vinci, por medio de viviendas decoradas por los expositores.
Con esta iniciativa, la organización pretende dar a conocer la capacidad de los expositores de desarrollar "cualquier tipo de hábitat", así como la posibilidad de la gestión integral de un proyecto ("contract") que es, según el presidente de Hábitat, Miguel Ángel Giménez, "el potencial más importante de la industria del mueble".
En "Las casas de ..." han participado 55 empresas expositoras que han elegido sus mejores productos para plasmar la sensualidad, la delicadeza y el minimalismo, en el caso de la actriz, y el espíritu creativo de Leonardo da Vinci.
Cuatro estancias componen la casa de Marilyn, un espacio de 223 metros cuadrados dominados por el color blanco ambiental, los labios rojos y sensuales de la actriz tatuados en las paredes y el brillo de las lámparas, los muebles, los cristales y las cortinas.
Dos cubos unidos por un cilindro central forman la casa de Leonardo da Vinci, evocadora de su obsesión por las formas, la geometría y la proporción y que tiene como protagonista la arquitectura del volumen.
La visita de las cinco estancias y los 248 metros cuadrados de esta casa ofrecen la sensación de pasear por la casa actual de un hombre del renacimiento, que tiene como elemento destacado su espacio de trabajo, diseñado en un nivel elevado respecto de la vivienda.
Novedades como éstas buscan convertir a la feria Hábitat Valencia Forward en "el punto de encuentro de la creatividad europea", que tendrá su "máximo desarrollo" en la edición del próximo año al complementarse con las ferias del textil (Textilhogar) y la iluminación (FIAM), que a partir de ahora será bienal.
Así lo indicó el presidente de Hábitat durante la presentación del evento, que engloba la 44 edición de la Feria del Mueble (FIM) y la 43 edición de Decoración y Complementos (DeCo) y que se celebrará del 24 al 29 de septiembre.
Contará con 700 expositores representativos de 1.200 marcas, de las que el 26 por ciento son extranjeras, entre las que destacan las procedentes de Italia, Francia y Portugal.
Además, se espera superar los 80.000 visitantes del año pasado, entre los que destacaron los visitantes procedentes de Rusia y países del este de Europa.
En el mercado nacional, la feria inicia este año con Galicia un plan de subvenciones para los expositores destinado en cada edición a una comunidad autónoma y que se centrará en ayudas para facilitar el viaje a Valencia.
Giménez reconoció que el sector del mueble se encuentra en un proceso de "cambios, alternativas e incógnitas", y la feria debe adoptar decisiones estratégicas, como convencer a los expositores de que solo presenten las novedades y no todo los productos que fabrica.
Con ello se ha conseguido rentabilizar la ocupación de los pabellones en un porcentaje superior al 70%.
Hábitat también acoge propuestas novedosas como una exposición de mueble civil del siglo XVI y un salón especializado en descanso y otro de mueble tapizado, que complementan la exposición de mueble moderno, de vanguardia, clásico y de alta decoración, explicó su director, José Manuel Ponz.
Este año la feria comienza un ciclo de formación para especialistas de diversas disciplinas que tratarán cuestiones como escaparatismo, técnicas de venta, informática y tendencias. EFECOM
im/ct/lgo