Empresas y finanzas

Ferrovial venderá inmobiliaria BAA y aeropuertos Australia antes mitad 2008

Madrid, 20 sep (EFECOM).- Ferrovial cerrará la venta del negocio inmobiliario BAA Lynton y de los aeropuertos de Australia pertenecientes a su filial BAA antes junio del año 2008, según aseguró hoy el director económico-financiero de la constructora, Nicolás Villén.

Un año después de que la constructora que preside Rafael del Pino se hiciera, a través de el consorcio ADI -que controla con el 62 por ciento-, con la totalidad del gestor aeroportuario BAA, ha decidido desprenderse de varios de sus activos.

Estas ventas comprenderán el negocio inmobiliario de BAA (controlado en un 50 por ciento) y su participación en los aeropuertos de Australia -Melbourne (19,8%), Perth (15%), Launceston (19,8%) y Darwin (10%), Alice Springs (10%) y Tenants Creek (10%)-.

"El proceso está muy avanzado", explicó el director económico-financiero de Ferrovial, que ya ha recibido ofertas, elegido candidatos para las divisiones y entrado en negociaciones, aunque "el cuaderno de venta aún no está entregado".

En cuanto a la posibilidad de desprenderse del negocio de "duty-free" (tiendas libres de impuestos) de BAA, un activo no estratégico para Ferrovial, Villén aseguró que la venta "aún no está decidida".

En la actualidad está estudiando los activos de la compañía para descubrir si "merece la pena o no" desinvertir en este negocio.

Las plusvalías obtenidas por las ventas de las participaciones en los aeropuertos australianos y de la división inmobiliaria de BAA no afectarán a la emisión de bonos que la compañía prevé llevar a cabo próximamente.

"La emisión de bonos es independiente a las ventas", aunque inyectarán "robustez" a la compañía, dijo.

El grupo constructor quiere emitir 4.500 millones de libras (6.434,6 millones de euros) en bonos titulizados (aquellos cuya garantía son los propios activos de la emisora) para refinanciar el préstamo que recibió por la compra de BAA y que vence en 2011.

Asimismo, tiene previsto migrar otros 4.500 millones de libras (6.434,6 millones de euros) en bonos que heredó de BAA, a los que cambiará sus condiciones.

Sin embargo, el grupo no ha puesto fecha a la emisión de dichos bonos -a pesar de que con anterioridad la fijó a finales de año- porque "está esperando a que se calme la situación actual del mercado" y porque "podría afectar al precio final de los bonos".

Descartó que el retraso se deba a la deuda de la compañía, ya que "tenemos una buena situación de solvencia" tanto que, incluso, "podríamos hacer alguna adquisición".

Asimismo explicó que el grupo ha reestructurado su filial BAA, con un cambio de sociedades y de los planes de negocio, para poder emprender el proceso de titulización.

La deuda total del grupo asciende a los 31.300 millones de euros -1.800 millones son con recurso al accionista y 29.500 millones sin recurso- y con activos valorados en 55.000 millones de euros.

Los principales activos de la constructora son BAA, que ha tenido ingresos estables y fiables durante años, y el negocio de autopistas de peaje, que cuentan con una permanencia mínima de 30 años.

Nicolás Villén detalló que toda la deuda de Ferrovial puede ir destinada a financiar nuevas adquisiciones.

Dentro de la deuda con recurso, que supone 2,3 veces el resultado bruto de explotación (Ebitda) cuenta con un ratio de apalancamiento bajo. EFECOM

mvm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky