Empresas y finanzas

Promotores vivienda pública apuestan por fomentar los pisos de alquiler

Barcelona, 20 sep (EFECOM).- El presidente de AVS -asociación de promotores públicos de vivienda y suelo-, Francesc Villanueva, ha apostado hoy en Barcelona por fomentar la vivienda de alquiler con medidas amplias que faciliten el acceso a una casa para todos, también para la población inmigrante.

Villanueva ha hecho estas declaraciones a Efe en el transcurso del segundo coloquio sobre el futuro de la vivienda social en la Unión Europea, que se celebra entre hoy y mañana en Barcelona, bajo el patrocinio del Observatorio Europeo de Vivienda Social (Cecodhas), que agrupa a promotores de vivienda públicos y privados de los diferentes países miembros.

El presidente de AVS, que ha explicado que se reunió el pasado 5 de septiembre con la ministra de Vivienda, Carme Chacón, "en representación del sector público español", ha defendido el último anuncio del Gobierno en materia de vivienda, si bien ha alertado de la necesidad de incidir en políticas que fomenten el alquiler.

Sobre la posibilidad de que con la ayuda de 210 euros a los jóvenes para alquilar suban los precios, Villanueva ha comentado que "la picaresca se anuncia", si bien cree que este defecto "se puede evitar con otras medidas".

Villanueva ha dicho que en materia de vivienda "se han hecho cosas importantes en los últimos años" en España, como la creación del ministerio de Vivienda, algo que en su opinión es "bueno", porque ha supuesto darle a la vivienda "un tratamiento político".

En materia de inmigración, Villanueva cree que "hay que dar un paso de gigante" puesto que la bonanza económica de los últimos años ha dado la falsa impresión de que todo funciona, y sería necesario que la administración pública sustituyera la idea del 'dejar hacer, dejar pasar' para evitar la creación de guetos.

Por ello, considera importantes iniciativas como la que se llevará a cabo entre hoy y mañana en Barcelona, una oportunidad para "compartir experiencias" entres los diferentes estados miembros de la Unión Europea en el diseño de políticas de vivienda eficaces.

Villanueva considera que hay que apostar por un alquiler de calidad, con medidas que vayan más allá de lo económico, y ha citado el ejemplo de que mientras en España únicamente el 12% de la población vive en pisos de alquiler, en países como Francia o Alemania este porcentaje se sitúa alrededor del 40%.

No solamente se trataría de ofrecer reducciones fiscales para el que alquila, ha dicho, sino también para el propietario que pone su piso en alquiler, así como que no se le impute la renta entera que percibe como ingreso.

Sobre el precio de la vivienda en España, Villanueva ha dicho que "puede haber una ralentización en el precio de los pisos", si bien ha considerado que la bajada será "más en valores relativos que absolutos", por una hipotética subida de la economía y un mantenimiento del precio de la vivienda. EFECOM

mm/rq/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky