Madrid, 20 sep (EFECOM).- La compañía española Cellerix, líder en la producción y desarrollo de medicamentos basados en el uso de células madre de origen adulto, ha conseguido una financiación de fondos europeos biotecnológicos por importe de 27,2 millones de euros.
Los fondos europeos que participan en la operación son Life Sciences Partners (LSP) de Holanda, Ventech de Francia, e Ysios Asset Management de España, con lo que se asegura las necesidades de financiación de Cellerix para los próximos dos años y para sacar al mercado dos nuevos fármacos formados por células madre obtenidas del tejido adiposo de los pacientes.
El consejero delegado de Cellerix, Eduardo Bravo, destacó la importancia de estos socios para situar a la compañía en primera línea y dijo que supone "por volumen, la mayor ronda de financiación internacional llevada a cabo por una firma española de biotecnología".
Los fondos se dedicarán a completar el desarrollo clínico del producto Cx401, que está ya en la última fase III y que se espera esté en el mercado en 2010, con lo que se convierte en el primer tratamiento sin efectos secundarios para tratar fístulas perianales complejas, patología que afecta a 60.000 europeos y para la que hay un mercado potencial de 1.500 millones de euros.
La presidenta de Genetrix, Cristina Garmendia, compañía fundadora y mayoritaria en el accionariado de Cellerix, subrayó la importancia de la operación financiera y afirmó que así se asegura la entrada en la compañía de dinero especializado en el sector de biotecnología.
La directora financiera de Cellerix, Claudia D'Augusta, afirmó que España está ya en el mapa de la biotecnología en el mundo y destacó el potencial innovador de los medicamentos con células madre de tejidos adultos. EFECOM
mgm/ltm