Valladolid, 20 sep (EFECOM).- La obra pública licitada en Castilla y León entre enero y agosto de 2007 suma 1.556 millones de euros, un 11 por ciento menos respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy la Cámara de Contratistas de la Comunidad Autónoma.
Del total acumulado este año, el 35 por ciento corresponde al Estado, con 549 millones de euros, lo que supone un descenso del 5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2006, según una nota informativa de la Cámara de Contratistas de Castilla y León.
La obra de mayor volumen económico licitada por el Estado el pasado mes de agosto fue el plan silvopastoral del bosque de Riofrío de La Granja, en Segovia, con un presupuesto de 593.000 euros.
La licitación acumulada por la Junta de Castilla y León asciende a 69 millones de euros, un 44 por ciento del total, con un descenso del 2 por ciento.
En el caso de la Junta, la obra más importante licitada en agosto fue la presa sobre el arroyo de Villafría en Santibáñez de la Peña (Palencia), con un presupuesto de 8 millones de euros.
Por su parte, la licitación acumulada por las administraciones locales, es decir, ayuntamientos y diputaciones, suma 317 millones de euros, un 20 por ciento del total, con una disminución del 33 por ciento.
La obra más importante, por volumen económico, licitada por estas administraciones en agosto fue el saneamiento de la Avenida de Santander, por parte del Ayuntamiento de Valladolid, con un presupuesto de 4 millones de euros.
Del volumen total de licitación del mes pasado, el 34 por ciento corresponde a obras de edificación, que suman 523 millones de euros.
En este apartado destaca el grupo de equipamiento social, con 356 millones de euros.
La obra civil supone el restante 66 por ciento, con 1.033 millones de euros.
El apartado de transportes es el que mayor presupuesto acumula, con 569 millones de euros, que incluye carreteras (492 millones) y ferrocarriles (77).
Otro de los apartados relevantes es el de obras hidráulicas, con un presupuesto de 228 millones de euros.
En la distribución por provincias, la licitación oscila entre los 305 millones de euros de Salamanca y los 61 millones de Ávila.
El sistema más utilizado en volumen económico fue el concurso, con 1.350 millones de euros, distribuidos en 1.000 obras; seguido de la subasta, con 655 obras y 183 millones; y del procedimiento negociado, con 368 obras y 23 millones. EFECOM
lar/mdo