MADRID (Reuters) - La bolsa española continuaba en una línea similar a la jornada anterior aunque con recortes más modestos, en una jornada que tendrá como foco la cumbre de la Unión Europea y las propuestas franco-alemanas para una coordinación económica más estrecha.
Asimismo, los inversores pondrán interés en las cifras de empleo no agrícola de EEUU, que se anuncian esta tarde y que servirán de referencia sobre el estado de la recuperación en ese país.
El jueves, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo que la economía todavía necesitaba ayuda del banco central, lo que se interpretó como señal de que la política monetaria seguirá siendo acomodaticia por el momento.
"Está claro que las acciones obtienen beneficios sustanciales de la política monetaria de la Fed", dijo Jeremy Batstone-Carr, estratega de Charles Stanley.
En su nota diaria a clientes, Renta 4 destacó "el tono menos agresivo de Trichet respecto al repunte de la inflación, lo que ha llevado a los inversores a suavizar sus expectativas sobre la primera subida de tipos de interés y por tanto se ha traducido en una depreciación del euro desde niveles de $1,38 hasta $1,36".
A las 0955 horas, el Ibex 35 bajaba 17,0 puntos, un 0,16 por ciento, a 10.843,7. Renta 4 veía desde el punto de vista técnico un rango para el Ibex de 10.250-11.000 puntos.
Después de los resultados de Banco Santander y BBVA esta semana, llegó hoy el turno de Banco Popular, que anunció una reducción de su beneficio neto del 23 por ciento a 590,2 millones de euros frente a previsiones de 602 millones. Popular subía un 0,19 por ciento.
Santander registraba una caída del 0,86 por ciento y BBVA acumulaba una pérdida del 1,0 por ciento.
Esta mañana, Deutsche Bank recortó a mantener desde comprar a los dos grandes bancos españoles.
ACS registraba un alza del 1,11 por ciento después de perder la víspera un 9,55 por ciento. Uno de sus principales accionistas, Corporación Financiera Alba, anunció ayer que vendía un 5 por ciento de la constructora.
Repsol acusaba esta mañana la rebaja de su recomendación por parte de JP Morgan a "neutral" desde "sobreponderar". La petrolera cedía un 0,08 por ciento.
Entre los grandes valores, Telefónica caía un 0,03 por ciento, mientras que Iberdrola recortaba un 0,06 por ciento.
Relacionados
- El Consejo de Ministros aprueba hoy el nuevo Catálogo de Especies Amenazadas
- La última operación para atacar el consejo de Iberdrola
- El Consejo de Ministros aprobará mañana el proyecto de Ley del Juego
- El consejo de CAM nombra a Agustín Llorca nuevo secretario general
- Economía/Finanzas.- El consejo de administración de CAM nombra a Agustín Llorca nuevo secretario general