Empresas y finanzas

Llanera admite impagos puntuales a acreedores pero descarta suspensión pagos

Valencia, 19 sep (EFECOM).- El Grupo Llanera reconoció hoy que afronta "problemas puntuales" que se han traducido en impagos a algunos acreedores, pero recalcó que esta situación no le obligará a decretar la suspensión de pagos.

Según fuentes de la empresa consultadas por Efe, el Comité de Dirección del grupo constructor e inmobiliario se reunió hoy para estudiar cómo afrontar en los próximos días el abono a sus acreedores de una parte de los pagarés que vencieron el martes y otros que vencerán en fechas próximas.

A principios de verano Llanera despidió a cuarenta trabajadores dentro de un proceso de reestructuración que, según la empresa, formaba parte de su plan estratégico.

Las dificultades por las que atraviesa Llanera coinciden con la desaceleración del sector inmobiliario en España y con la crisis crediticia internacional.

Sin embargo, el Grupo Llanera, que tiene su sede en la localidad valenciana de Xàtiva y se dedica a las actividades de construcción, promoción y gestión urbanística, obtuvo el año pasado unos resultados económicos positivos.

La compañía alcanzó en 2006 un beneficio neto de 40,3 millones de euros, un 158 por ciento más que el ejercicio anterior, y unos ingresos de explotación de 418,6 millones, un 111 por ciento más que en 2005.

Además, Llanera contaba al cierre del pasado ejercicio con una cartera de suelo de 6,5 millones de metros cuadrados, equivalente a 72.000 viviendas.

El año pasado, la inmobiliaria adquirió la empresa Reva por 300 millones de euros.

El responsable del sector de la construcción en CCOO-PV, José Luis Linares, explicó que este sindicato no tiene "constancia del alcance del problema" que atraviesa esta mercantil, que no cuenta con un comité de empresa.

En caso de que la constructora decidiera recortar sus gastos, Linares aseguró que CCOO se pondrá en contacto con la empresa "para garantizar los puestos de trabajo" en la comarca valenciana de La Costera, que en los últimos meses "atraviesa dificultades", sobre todo tras el cierre de la textil Ferry's y la crisis del sector del mueble. EFECOM

frf/ct-mvm-mam/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky