Palma, 19 sep (EFECOM).- El presidente del Govern, Francesc Antich, y el secretario de Estado de Turismo, Pedro Mejía, acordaron hoy incrementar los fondos que el ejecutivo balear y Turespaña dedican anualmente a la promoción conjunta del archipiélago.
Así lo anunció Mejía en una comparecencia ante los medios de comunicación junto al presidente autonómico, antes de participar ambos en la clausura de la jornada sobre el plan Horizonte 2020 organizada en Palma por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en colaboración con el Govern balear.
El secretario de Estado recordó que este año Turespaña aportó 3,5 millones de euros y la Conselleria balear de Turismo 1,5 millones de euros para promocionar Baleares en diferentes mercados emisores europeos y subrayó que la intención es "profundizar en esta cooperación".
Indicó que hasta finales de año ambas administraciones trabajarán en común para definir la estrategia publicitaria y fijar las cantidades que aportarán cada una para desarrollar las acciones que se establezcan.
"Vamos a unir fuerzas", subrayó Mejía, que se mostró seguro de que el trabajo conjunto supondrá una "liberación de recursos" que contribuirán al incremento de la inversión al que se han comprometido ambas partes.
Por otro lado, Antich elogió el plan de modernización del turismo español Horizonte 2020, aún en periodo de consulta y definición, porque representa una "apuesta importantísima" en favor de "la calidad, que coincide plenamente" con las estrategias que impulsará su Govern.
En este sentido, resaltó que el proyecto turístico del ejecutivo que preside pasa por "trabajar con mesura por el territorio, apostar por el I+D+I y la formación" y llevar a cabo la "reconversión de las zonas más maduras", como la Playa de Palma.
El presidente balear señaló que se está siguiendo la "programación que hizo el anterior Govern" para la reforma de la Playa de Palma a través de un consorcio en el que participa el sector privado y todas las instituciones competentes con el ánimo de que el proyecto "sea un referente a nivel mundial".
Mejía insistió en relación a este asunto en el compromiso absoluto de la Administración estatal, que está dispuesta a aportar fondos si son necesarios, aunque matizó que la intención es que sea "un proyecto autosustentable" gracias a los recursos que se generen con la salida al mercado de terrenos liberados en las áreas sometidas a rehabilitación.
Respecto al futuro del sector vacacional en el archipiélago, Francesc Antich manifestó que "la fuerza del turismo en Baleares es el turismo de sol y playa, y va a seguir siéndolo", pero la oferta ha de ganar en calidad y diversificarse, para lo que se comprometió a "invertir más en formación" e incentivar la innovación.
Asimismo, abogó por "poner mesura" en el crecimiento de la oferta residencial para que ésta no vaya en detrimento del sector del alojamiento, ya que "el turismo hotelero es el que ha dado riqueza" a Baleares.EFECOM
tar/prb