Empresas y finanzas

El Ibex-35, cauto en el inicio de la sesión

MADRID (Reuters) - El Ibex 35 comenzó la jornada con cautela y a la espera de los comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, en rueda de prensa tras el anuncio mensual sobre su política monetaria.

Antes de la apertura, Banco Santander anunció una reducción del 8,5 por ciento de su beneficio atribuible a 8.181 millones de euros. El banco cántabro caía un 1,82 por ciento.

"La cuenta de resultados muestra recurrencia y fortaleza (margen de intereses +11%, margen bruto +6,8% y margen neto +4%) apoyado por el buen comportamiento de Latinoamérica y Reino Unido", dijo Renta 4 en una nota.

Por su parte, BBVA, que el miércoles dijo que su beneficio atribuible creció un 9,4 por ciento, cedía un 1,62 por ciento. Esta mañana el banco suizo UBS bajó la recomendación de BBVA a "vender" desde "neutral".

La constructora ACS, que hizo público hoy una participación del 33,49 por ciento en la alemana Hochtief, al cierre de la opa, estaba suspendida en bolsa hasta las 10 de la mañana. Además, Corporación Alba anunció una colocación acelerada de un paquete del 5 por ciento de ACS a un precio de 34 euros por acción. Alba subía un 0,82 por ciento.

El mercado estaba pendiente de las subastas de deuda que celebrará en la presente jornada el Tesoro español. "Hoy pretende colocar entre 3.000 y 4.000 millones de euros en bonos a 3 años. Es previsible que el entorno actual de notable moderación de diferenciales permita un nuevo éxito en la colocación de deuda española", indicó Renta 4.

A las 09:58 horas, el Ibex-35 bajaba 67,2 puntos, un 0,61 por ciento, a 10.943,0.

Entre los grandes valores, Telefónica apenas registraba variaciones con una pérdida del 0,11 por ciento e Iberdrola iba contracorriente con un alza del 0,5 por ciento.

Ferrovial se apuntaba una subida del 1,24 por ciento tras informar su filial británica BAA que está a favor de los planes del gobierno de modernizar la normativa aeroportuaria a principios de 2012 y que prolongar el periodo regulatorio actual es una postura sensata y pragmática.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky