Madrid, 19 sep (EFECOM).- Honeywell ha firmado un contrato con Airbus valorado en más de 16.000 millones de dólares (11.510 millones de euros) para el suministro de los principales sistemas mecánicos del nuevo avión A-350 del fabricante aeronáutico europeo, informó hoy en Madrid la compañía estadounidense.
Honeywell diseñará y fabricará para Airbus un grupo de sistemas de propulsión auxiliar (APU), totalmente nuevo, y de ventilación del aire (AMS), especialmente concebido para este modelo de aeronave y fruto de más de 50 años de experiencia en el campo de sistemas aeronáuticos integrados.
El contrato suscrito con Honeywell confirma el deseo que tiene Airbus respecto al avión A-350 de buscar otro tipo de relación con sus proveedores, al encargar lotes completos más importantes a un número reducido de ellos para convertirles así en verdaderos integradores de sistemas, lo que permitirá concebir un sistema global más eficaz, según la fuente.
De esta forma, los proveedores se hacen responsables del proceso entero, desde la investigación y el desarrollo hasta la fabricación, la producción y la integración de los elementos que ellos mismos suministran a la línea de producción de Airbus.
El fabricante europeo está convencido de que la implicación total de los proveedores como socios desde la fase más precoz del proceso permitirá "obtener una madurez muy superior desde la puesta en servicio".
El Airbus A-350 XWB (Xtra Wide-Body) es la respuesta del fabricante europeo a una demanda específica del mercado de aviones de largo recorrido de tamaño mediano, dotados de una autonomía de 15.400 kilómetros.
El modelo contará con tres versiones: A350-800 con capacidad para 270 pasajeros, A350-900 con 314 asientos y A350-1000 para transportar 350 personas.
Hasta ahora, el fabricante cuenta con 254 pedidos de este modelo de avión, 154 de ellos cerrados.
Honeywell es un grupo internacional especializado en los sistemas de alta tecnología que ofrece a sus clientes productos y servicios de aeronáutica, sistemas de control para construcción e industria y productos de automoción, entre otros. EFECOM
kot/lgo