Moscú, 19 sep (EFECOM).- El ministro de Asuntos Exteriores iraquí, Hoshiar Zibari, insistió hoy en que los contratos suscritos por las petroleras rusas con el régimen de Sadam Husein ya "no están en vigor".
"Los antiguos contratos ya no está en vigor, ya que fueron sellados con el antiguo régimen. Suscribiremos nuevos acuerdos", dijo Zibari tras reunirse con Baguit Alekperov, presidente de Lukoil, la segunda petrolera rusa.
Zibari añadió que los nuevo contratos "dependerán de lo que las petroleras rusas propongan", informaron las agencias rusas.
Con todo, el jefe de la diplomacia iraquí reconoció que, en concreto, Lukoil "hizo muchos trabajos en territorio iraquí, por lo que partirá con ventaja".
Zibari aseguró el martes a su llegada a Moscú que entre ambos países no había "malentendidos" en lo que se refiere a la vigencia de los contratos firmados cuando Sadam Husein aún estaba en el poder.
"Durante la visita del ministro de Petróleo (Husein al Sharastani) a Moscú en agosto pasado ya se acordaron los mecanismos de cooperación", dijo.
En esa visita, Sharastani invitó a las petroleras rusas a volver a Irak, pero advirtió de que éstas ya no tendrían el trato preferencial del que gozaron en tiempos del dictador derrocado.
"Será un procedimiento transparente según las reglas del comercio y la competencia, y se tomaran en cuenta factores como la protección del entorno, la preparación de personal iraquí, el nivel tecnológico, el potencial de extracción y el volumen de inversión", subrayó.
Rusia era uno de los pocos países que mantenía una relación privilegiada con el régimen de Sadam Husein, lo que no fue bien visto por las nuevas autoridades iraquíes apoyadas por Estados Unidos.
Esto llevó a la congelación de los lucrativos contratos suscritos por las petroleras rusas, ahora víctimas de la negativa de Rusia a respaldar la guerra en Irak en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Al respecto, el vicepresidente de Lukoil, Andréi Kuziáev, destacó ayer la "necesidad de garantizar los contratos anteriores en el marco de la legislación vigente".
La petrolera rusa desea rescatar el proyecto de explotación del yacimiento Qurna-2 Oeste, cuyas reservas rondan los 15.000 millones de barriles de petróleo y más de 56.000 millones de metros cúbicos de gas natural.
Lukoil suscribió en 1997 un contrato por valor de 3.800 millones de dólares con Sadam Husein para el desarrollo hasta 2020 de ese yacimiento.
La compañía rusa mantiene que el contrato sigue siendo válido, promete ponerlo en marcha en 26 meses e incluso propone ceder el 17,5 por ciento de sus acciones a la estadounidense ConocoPhillips.
No obstante, el ministro de Petróleo iraquí aseguró en agosto que ese yacimiento será explotado por la compañía nacional iraquí y que Lukoil sólo podrá participar como socio minoritario.
En un intento de recuperar posiciones, el presidente ruso, Vladímir Putin, había anunciado la intención de condonar la mayor parte de los 10.000 millones de dólares que Irak debe a Rusia y de invertir otros 4.000 millones de dólares en la industria iraquí. EFECOM
io/jma