Empresas y finanzas

América Móvil también será sancionada por deficiencias tras el terremoto

Lima, 19 sep (EFECOM).- La empresa América Móvil, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim y cuyo nombre comercial en Perú es "Claro", será sancionada por deficiencias en el servicio tras el terremoto del 15 de agosto, uniéndose así a la española Telefónica y a la estadounidense Nextel.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó el lunes de las sanciones a Telefónica y Nextel, pero anoche el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones de Perú (Osiptel) confirmó que Claro también registró deficiencias, informaron hoy los medios del país.

El informe de Ospitel sobre lo ocurrido tras el sismo señala que "existen elementos de juicio suficientes que permiten apreciar incumplimientos a la obligación de continuidad, que constituye una condición esencial de los contratos de concesión" entre las empresas de telefonía y el Estado.

Instantes después del terremoto de 7,9 grados en la escala de Ritcher se registró un bloqueo generalizado de las comunicaciones, lo que dificultó la coordinación de las labores de emergencia, según el Gobierno, que no contaba con un sistema de trasmisión vía satélite,

El presidente de Perú, Alan García, culpó a las empresas de imprevisión y falta de inversiones a la hora de ofrecer un servicio de calidad y ordenó una investigación, cuyos resultados se han comenzado a difundir esta semana.

Las tres multinacionales deberán pagar una multa de 1,2 millones de soles (unos 400.000 dólares) además de devolver el dinero a los usuarios afectados.

El presidente del Osiptel, Guillermo Thornberry, indicó hoy a la agencia oficial Andina que las compañías ya han sido notificadas de la sanción y ahora tienen cinco días hábiles para presentar sus descargos, que serán evaluados por la dirección general del ente regulador.

Las conclusiones del informe del Osiptel se basan en los indicadores de calidad de las redes móviles, que rebasan los límites permitidos en todos los casos, según su presidente. EFECOM

amr/erm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky