Empresas y finanzas

Flota pide medidas adoptadas se apliquen con "misma rigidez" a todos países

San Sebastián, 19 sep (EFECOM).- El presidente de la Federación de Cofradías de Guipúzcoa, Jaime Tejedor, pidió hoy que las medidas que se adopten en relación con el cierre de la pesca de atún rojo sean aplicadas con la "misma rigidez" a todos los países ya que, según dijo, el caso de Francia es "sangrante".

Tejedor se refirió, en declaraciones a Efe, a la decisión de la Comisión Europea de cerrar anticipadamente la temporada anual de pesca de atún rojo en el Atlántico Este y el Mediterráneo al estimar que la cuota general de capturas asignada a la flota comunitaria ha sido superada.

Esta resolución no se basa sólo en las cifras notificadas hasta ahora por los Estados miembros, sino en el cálculo sobre los niveles reales de pesca que el Ejecutivo comunitario ha realizado a partir de sus propias inspecciones.

De hecho, sólo dos de los siete países europeos con cuotas asignadas han admitido haber superado sus límites: Italia, que cerró voluntariamente su temporada de pesca en julio, y Francia, que lo hizo en agosto.

Sin embargo, las cifras notificadas por el resto de países, incluida España, que tiene las mayores cuotas, son aún inferiores a los límites de capturas.

Jaime Tejedor criticó el incumplimiento por parte de Francia de los acuerdos existentes en materia de cuotas por el hecho de haber capturado "unos cuatro millones de kilos" por encima de lo que le correspondía, al tiempo que puso en duda que lo "declarado" se ajuste a la realidad.

"Si se ha demostrado que Francia se ha pasado, tendía que ser penalizada de cara al año que viene", agregó Tejedor, quien pidió que todas las medidas relacionadas con los controles de capturas o el etiquetado del pescado se apliquen con la "misma rigidez" en todos los países.

Dijo que si la pesquería tiene que ser cerrada lo asumirán, aunque hay distintas maneras de hacerlo según el comportamiento demostrado por "unos y otros".

Indicó, no obstante, que toda la información de la que disponen sobre este asunto es "extraoficial" y habrá que esperar a la reunión que mantendrán mañana en Madrid con representantes de la Secretaría de Pesca para conocer los detalles del acuerdo.

Tejedor recordó que la flota española dedicada al atún rojo está compuesta principalmente por embarcaciones del País Vasco.

En cuanto a las capturas de atún logradas hasta ahora por la flota guipuzcoana, Tejedor comentó que éstas ascendieron la semana pasada al millón y medio de kilos, cuando la media suele rondar los dos millones. EFECOM

cgc/ep/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky