Empresas y finanzas

Patronal UE duda sea necesario forzar la separación redes transporte energía

Bruselas, 19 sep (EFECOM).- La patronal europea BusinessEurope consideró hoy que la propuesta de la UE para la liberalización del sector energético supone "un buen paso adelante", pero puso en duda que sea necesario forzar la desmembración de los grandes grupos para garantizar el correcto funcionamiento de las redes de transporte.

En un comunicado, la asociación que agrupa a los empresarios de la UE recalcó que la separación de las actividades de transmisión es "esencial" para asegurar la igualdad en el acceso a las infraestructuras de transporte e incentivar las inversiones.

Pero se preguntó si la mejor manera para conseguirlo es obligar a los grupos que controlan todas las actividades (desde la generación, al transporte y la comercialización) a deshacerse de las redes o establecer un operador independiente, o si basta con aplicar correctamente la legislación vigente.

Además, de continuar adelante con la separación patrimonial, los empresarios reclaman que se evite la discriminación entre empresas públicas y privadas.

BusinessEurope mostró satisfacción por la propuesta para reforzar el papel de los reguladores nacionales e incrementar su independencia respecto a los Gobiernos.

También valoró la posibilidad de crear una agencia europea para impulsar la cooperación entre los supervisores nacionales, una medida coherente con la estrategia de aumentar la coordinación entre las administraciones de cada país.

Por último, la patronal lamenta que la iniciativa de la Comisión para impulsar la apertura de los mercados del gas y la electricidad no preste atención a la necesidad de garantizar el suministro a largo plazo para las industrias grandes consumidoras de energía y recuerda el papel que juegan los contratos de larga duración en este ámbito. EFECOM

epn/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky