Madrid, 19 sep (EFECOM).- Las ferias de Hispack y Barcelona Tecnologías de la Alimentación (BTA) se celebrarán de manera simultánea del 11 al 15 de mayo del año 2009, donde se espera que unas 60.000 personas visiten a los 3.500 expositores que se reunirán en el recinto de Gran Vía de Barcelona.
Estas fueron las estimaciones que ofrecieron el presidente de Hispack, Javier Riera-Marsa, y su homólogo de la BTA, José Arcas, durante la presentación del evento que se celebró hoy en Madrid y donde explicaron que los objetivos de esta unión son incrementar la oferta para atraer a más visitantes y realizar una promoción conjunta de internacionalización.
Este último objetivo se espera conseguir si del total de visitantes previstos el 10 por ciento son extranjeros procedentes, principalmente, de países del área del Mediterráneo y Latinoamérica.
La unión en un mismo recinto de la XIV edición del Salón Internacional del Embalaje, Hispack 2009, y la XI edición del Salón Barcelona Tecnologías de la Alimentación permitirá que la suma de ambos pasen a estar entre las tres primeras ferias europeas de estos sectores.
El director general de BTA, Víctor Pascual, junto con José Arcas, explicaron que ocuparán 35.000 metros cuadrados netos del recinto para albergar a los más de 1.100 expositores que participarán en esta feria.
Detallaron que para potenciar las sinergias, su espacio pasará de siete salones a ocupar tres para concentrarán su oferta de equipamiento, tecnología y productos alimentarios intermedios con Tecnoalimentaria, Tecnocárnica e Ingretecno, respectivamente.
Informaron de que para hacer posible la celebración simultánea de ambas ferias, en el caso de BTA se han tenido que realizar algunos cambios referentes a las fechas de celebración, ya que mientras otros años esta reunión se celebraba en el mes de febrero o marzo, ahora pasará a mayo.
En este sentido, Víctor Pascual añadió que esta novedad facilitará la presencia de profesionales procedentes de países de Latinoamérica y así fortalecerá su objetivo de internacionalización.
Por su parte, José Arcas señaló que esta celebración simultánea favorecerá que acudan visitantes procedentes de todos los puntos del país atraídos por una mayor oferta, ya que con ambas ferias, "el profesional de la alimentación encontrará de forma transversal todas las necesidades de su cadena de producción, desde el ingrediente hasta el embalaje".
El presidente de Hispack subrayó que "este proyecto era una idea de hace tiempo que por problemas de espacio no ha sido posible realizar antes", y es que en otras ediciones, nuestra feria ha recibido más del 35 por ciento de visitantes del sector agroalimentario.
Además, añadió que más del 62 por ciento de las empresas de embalaje trabajan con la industria agroalimentaria, "de ahí la importancia de que ambos eventos se celebren de manera simultánea".
El director general de Hispack, Xavier Pascual, informó de que este salón ocupará 55.000 metros cuadrados netos del recinto Gran Vía y "se espera una participación de más de 2.200 empresas representadas en 830 expositores.
Además, recalcaron que este proyecto supone "un reto estratégico a medio plazo para continuar creciendo" más allá de su relación con el sector de la alimentación, ya que en su salón también estarán presentes otras industrias como la química, farmacéutica, droguería, artes gráficas o logística.
Hispack 2009 mantendrá las actividades de las últimas ediciones como los Premios Lideparck, exposiciones, y encuentros sobre temas científicos tecnológicos y servirá de observatorio para conocer las últimas tendencias en diseño de embalajes y su uso en la publicidad, comentó Xavier Pascual.
El sector español de maquinaria y tecnología para la industria alimentaria creció más del 28 por ciento durante el periodo 2004/2006 al sumar una facturación de 542 millones de euros, según datos de AMEC (Asociación Multisectorial de Empresas).
Por su parte, el sector del embalaje en España tiene una facturación de 10.000 millones de euros y da empleo a 55.000 personas. EFECOM
mrc/msg/lgo