Madrid, 19 sep (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se definió hoy como un "firme defensor del equilibrio presupuestario y del superávit" público, y dijo serlo "no de palabra", sino "con hechos", como lo demuestra el saldo positivo de las cuentas públicas logrado a lo largo de esta legislatura.
El jefe del Ejecutivo aseguró que coincide con la valoración "ponderada y sensata" del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, quien ayer reclamó prudencia y cautela a la hora de acometer medidas para que el superávit presupuestario "se mantenga".
En la rueda de prensa en la que compareció con el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, Zapatero aseguró que el compromiso del Gobierno de mantener unas cuentas públicas saneadas responde a la necesidad de "preparar al país para el futuro, que es algo mucho más importante que una medida social concreta".
También valoró que Fernández Ordóñez destacase ayer la "fortaleza de la economía", la "solvencia" de las instituciones financieras y, "por supuesto", la obligación del Gobierno de estar atento a la evolución de las turbulencias financieras y su posible impacto.
En sus declaraciones, José Luis Rodríguez Zapatero señaló por otra parte que "a la vez que ahorramos más que nunca, porque tenemos un superávit como nunca, somos capaces de bajar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el de Sociedades", en alusión a la rebaja tributaria que entró en vigor en enero de este año con la reforma fiscal.
Además insistió en que si se hace un análisis "objetivo", se comprueba que "éste es el Gobierno de todo el periodo democrático que mejor ha sabido ahorrar y gastar" porque "todos los presupuestos que ha gestionado han tenido superávit público", como el de 2006, en que alcanzó el 1,8 por ciento del Producto Interior Bruto, y también hay previsión de saldo positivo para los próximos dos años.
"Estos son los datos y los hechos", señaló Zapatero, quien insistió en que "ningún Gobierno antes lo había hecho", y reprochó al PP defender el superávit ahora cuando en su último año de Gobierno cerró las cuentas con un "ligero déficit" y fue el Ejecutivo socialista el que "cambió la tendencia".
La política de equilibrio presupuestario, continuó, responde a una "visión de futuro de país", y a un proyecto pensado "especialmente para toda una generación que necesita crecer en oportunidades para que el país siga creciendo como está creciendo en estos momentos". EFECOM
pamp/jlm
Relacionados
- Economía/Macro.- Zapatero asegura que el superávit presupuestario puede financiar las medidas sociales
- Economía.- (Ampl.) Zapatero asegura que la economía esta preparada para afrontar turbulencias y demostrará su fortaleza
- Economía/Macro.- Zapatero asegura que la economIa esta preparada para afrontar turbulencias y demostrará su fortaleza