
Bruselas, 19 sep (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) decidió hoy cerrar anticipadamente la temporada anual de pesca de atún rojo en el Atlántico Este y el Mediterráneo al estimar que la cuota general de capturas asignada a la flota comunitaria ha sido superada.
La decisión no se basa sólo en las cifras notificadas hasta ahora por los Estados miembros, sino en el cálculo sobre los niveles reales de pesca que el Ejecutivo comunitario ha realizado a partir de sus propias inspecciones y proyecciones.
De hecho, sólo dos de los siete países europeos con cuotas asignadas han admitido haber superado sus límites: Italia, que cerró voluntariamente su temporada de pesca en julio, y Francia, que lo hizo en agosto, explicó la Comisión en un comunicado.
Las cifras notificadas por el resto de países, incluida España, el Estado con mayor cuota asignada -5.568 de las 16.779,55 toneladas de toda la UE-, son aún inferiores a sus límites de capturas.
En opinión de Bruselas, este desfase se explica en parte por que la flota dedicada al atún rojo faena en caladeros internacionales y descargan en puertos extranjeros, por lo que sus cifras de capturas son registradas con una cierta demora.
Pero, sin culpar de momento a ningún país concreto, la CE indicó también que ha habido "problemas y retrasos" en la notificación de los datos de cada flota y avanzó que propondrá medidas antes de fin de año para corregir esta situación.
"No estamos diciendo que los Estados miembros mientan. Pero hay ciertos datos que nos están llegado más tarde", declaró la portavoz de Pesca de la CE, Mireille Thom, que recordó que los recursos de atún rojo están en riesgo tras muchos años de "sobreexplotación" y que la especie es objeto de un plan de recuperación internacional.
La CE espera haber determinado las cifras concretas de cada flota nacional antes de la reunión que la Comisión Internacional para la Conservación de los Atunes Atlánticos (ICCAT, en inglés) celebrará a mediados de noviembre en Turquía, dijo Aronne Spezzani, funcionario comunitario responsable del control de pesca en el Mediterráneo.
Una vez se tengan los datos definitivos, los Estados que no hayan alcanzado sus límites tendrán derecho a recuperarlos en las próximas campañas, mientras que los que los hayan transgredido se expondrán a posibles penalizaciones.
La ICCAT había asignado a la UE para 2007 una cuota de 16.779 toneladas (sobre un total de 29.500) repartida entre los siguientes Estados: España (5.568 toneladas), Francia (5.494), Italia (4.336), Portugal (524), Malta (355), Grecia (287), Chipre (155).
En España, la flota dedicada al atún rojo está compuesta principalmente por barcos del País Vasco, según fuentes del Ejecutivo comunitario.
"Preferimos esperar a tener las cifras definitivas en las próximas semanas, antes de la reunión del ICCAT, antes de juzgar eventualmente la sobrepesca de algún Estado miembros", insistió Spezzani. EFECOM
adp/pam