Canarias se está convirtiendo en la alternativa preferida de los turistas que tenían pensando viajar a Túnez y Egipto, países que están viviendo en estos momentos revueltas políticas y sociales. Los datos que manejan ya los responsable del sector turístico constatan un aumento en la llegada de turistas.
El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Roberto Moreno, asegura que el archipiélago se ha confirmado de nuevo "como un destino alternativo" tanto por la seguridad como por su "estabilidad y competitividad".
Moreno adelantó que ya se ha confirmado que hay "un aumento de vuelos para esta y las próximas semanas", desde Bélgica y Holanda, y que operadores turísticos alemanes están ofreciendo Canarias, "particularmente a Gran Canaria", como una opción ante las cancelaciones de viajes y estancias en Egipto y en Túnez.
Roberto Moreno, que también es presidente del Patronato de Turismo de Gran Canaria, ha comentado que esta circunstancia está provocando "un aumento de reservas y contrataciones" en toda Canarias y que, hoy por hoy, es difícil de cuantificar "ya que es una situación que estamos viviendo minuto a minuto". A su juicio, Canarias siempre ha sido "un destino refugio" y que, en estos días, "desgraciadamente y por comparación", se pone de manifiesto de que el archipiélago es "seguro en todos los aspectos".
Destino refugio
A su juicio, Canarias siempre ha sido "un destino refugio" y que, en estos días, "desgraciadamente y por comparación", se pone de manifiesto de que el archipiélago es "seguro en todos los aspectos".
"No es la primera vez que esto sucede frente a situaciones de cierta peligrosidad en destinos competidores -ha agregado-, sobre todo en la temporada de invierno, aunque en esta ocasión se pone de manifiesto un tanto más cruda en tanto en cuanto no es una situación puntual".
En su opinión, aún se desconoce cuánto va a durar la inestabilidad en los referidos países norteafricanos, y eso va a tener "un reflejo a corto y medio plazo" en la entrada de turistas en Canarias.
Moreno destacó que en Canarias "no se desea el mal a nadie", pero advirtió de que en el sector del turismo "esta es una de las situaciones en las que se ve que la estabilidad y la seguridad en un destino es clave para el desarrollo de esta industria".
Para el presidente del Patronato de Turismo de Gran Canaria esa base está fallando ahora en Egipto y Túnez, dos países que son competidores de España, y esa inestabilidad "está produciendo que los turistas busquen destinos más seguros, estables y competitivos".
1.800 turistas cada semana en Tenerife
Los empresarios del sector turístico de Tenerife ya han constatado con datos el aumento de la afluencia de turistas extranjeros que acuden a la isla como alternativa a Túnez y Egipto.
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) asegura que el grupo italiano Alpitour ha cancelado los 12 vuelos semanales que tiene con Egipto. Seis se dirigirán a Canarias a partir del próximo fin de semana, la mayoría a Tenerife (posiblemente cuatro) y el resto a Fuerteventura, informa La Opinión de Tenerife.
Este diario cita al vicepresidente de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Santa Cruz de Tenerife, Joaquín Dorta, quien ha corroborado que los turoperadores nórdicos han cancelado sus operaciones con Egipto y que han decidido realizarlas en Canarias. Según sus datos, estas agencias buscan urgentemente unas 4.000 camas en las Islas, aunque no pudo concretar si esta cifra se refiere a la temporada de invierno o a una sola semana.