Empresas y finanzas

Enagás gana un 11,9% más en 2010, pero prevé reducirlo en 2011

MADRID (Reuters) - La distribuidora Enagás cerró el año 2010 con un incremento del 11,9 por ciento en su beneficio neto gracias a la puesta en marcha de una serie de activos, aunque prevé reducir ese crecimiento al 5 por ciento en 2011 por el esperado aumento de peso de los gastos financieros.

El grupo anunció el martes un beneficio neto de 333,5 millones de euros, en línea con lo esperado por el mercado y sobrepasando ligeramente su propio objetivo de crecer un 10 por ciento en la parte baja de su cuenta de resultados.

"(El incremento del beneficio será menor al de 2010) Por estimar un coste financiero más prudente pero totalmente en línea con lo que tenemos previsto en nuestro plan estratégico", dijo Antonio Llardén, presidente del grupo, en una conferencia con analistas en la que agregó que "probablemente este cinco por ciento va a subir a una cifra superior".

La operadora de la red gasista nacional registró un incremento del 11,3 en su resultado bruto de explotación hasta los 780,8 millones de euros, un crecimiento que espera mantenga ritmos de dobles dígitos en 2011.

"Han sido unos resultados muy en línea con lo previsto. El crecimiento para el próximo año seguirá en una línea similar, dependiendo de la evolución de los gastos financieros", dijo Fernando García, analista de Espirito Santo.

Los ingresos crecieron un 11,4 por ciento en las actividades reguladas hasta 966 millones. El total de ingresos subió un 11 por ciento a 1.000,8 millones, frente a una previsión de 995 millones.

Enagás cerró 2010 con una deuda neta de 3.175,3 millones de euros, lo que supone un ratio de deuda neta entre EBITDA de 4,1 veces.

A las 11:32 horas, las acciones de Enagás subían un 0,62 por ciento a 15,5 euros, mientras el Ibex-35 subía un 0,57 por ciento.

El grupo, que espera invertir alrededor de 650 millones de euros en 2011 y poner en marcha activos por el mismo importe, sigue atento al mercado para posibles adquisiciones que encajen en su plan de negocio.

"Continuaremos estudiando posibles adquisiciones que encajen en nuestro 'core business'", dijo Llardén.

PAY-OUT, ESTABLE HASTA 2013-14

Este ambicioso programa de inversiones previsto en su plan estratégico va a impedir que Enagás eleve su remuneración al accionista con respecto a su beneficio ('pay-out') por lo menos hasta el año 2013 ó 2014, cuando espera levantar el acelerador de las inversiones.

"Casi con absoluta seguridad posteriormente al 2014, si la cifra media de inversión en los próximos cinco o seis años a partir de ese momento, es una cifra como preveo yo (...) inferior, lógicamente nuestro dividendo debería incrementarse", explicó Llardén.

Enagás añadió que espera un aumento del tres por ciento en la demanda total de gas y de entre un dos y un cuatro por ciento en la demanda convencional para el ejercicio actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky