Empresas y finanzas

Salgado dice que las reformas alejan a España del rescate

MADRID (Reuters) - España se está alejando de la necesidad de recurrir a un rescate por parte de sus socios europeos, como sucediera con Grecia e Irlanda, gracias a las medidas estructurales que está adoptando el Gobierno, dijo el martes la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado.

"No lo necesitamos (el rescate). Yo creo que el fondo llamado de rescate o de ayuda financiera (...) tenga la mayor flexibilidad, tenga la mayor amplitud posible, pero eso no significa que España lo vaya a necesitar", dijo Salgado en una entrevista con Telecinco.

"Los pasos que se están dando (...) nos alejan de toda posibilidad de tener que utilizar ese fondo", añadió.

Entre las reformas que el Ejecutivo español ha abordado en los últimos meses se encuentran las que afectan al mercado laboral, al sistema financiero y a la pensiones, cuyo último capítulo se escribió esta madrugada con la plasmación de un pacto social entre el Gobierno y sus interlocutores sociales. El pacto incluye políticas activas de empleo tras el acuerdo alcanzado la semana sobre la reforma de pensiones.

En otro orden de cosas, la titular de Economía, quien también es vicepresidente segunda del Gobierno, indicó que las cifras del paro correspondientes al primer trimestre del año no serán positivas, pero reiteró que la economía española comenzará a generar empleo neto en la segunda mitad del año.

"Las cifras (de paro) del primer trimestre seguramente no van a ser cifras buenas. Será en la segunda mitad del año cuando empecemos a ver la creación de empleo neto", indicó.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística divulgadas la semana pasada, la tasa de paro subió hasta el 20,33 por ciento en el último trimestre de 2010 frente al 19,79 por ciento del trimestre anterior, manteniendo a España en el furgón de cola de la Unión Europea en esta materia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky