Empresas y finanzas

Moldavia ocupa primer lugar mundo en porcentaje en PIB de remesas emigrantes

Moscú, 18 sep (EFECOM).- Moldavia ocupa el primer lugar del mundo en el porcentaje en su Producto Interior Bruto (PIB) de las remesas que anualmente envían sus emigrantes, anunció hoy el Banco Mundial (BM).

En 2005, las remesas ascendieron a 900 millones de dólares, monto que representa un tercio del PIB moldavo y alivia en gran medida la difícil situación económica en este país, el más pobre del continente, según el informe "Emigración y Remesas: Europa Oriental y Antigua URSS" del BM.

Según el BM, las remesas aumentarán hasta los 1.400 millones de dólares en 2008, informó la agencia rusa Itar-Tass.

El Banco Nacional de Moldavia cifró en 474,82 millones de dólares los envíos en metálico de los emigrantes moldavos -en torno al millón, la tercera parte de la población activa- en los primeros seis meses de este año.

Un 41 por ciento de los emigrantes moldavos trabaja en Rusia, un 25 por ciento en Italia, un 9 por ciento en Ucrania, un 6 por ciento en Portugal y un 3 por ciento en Estados Unidos, España, Rumanía, Turquía y Grecia.

Según una encuesta divulgada el mes pasado, un 47 por ciento de los moldavos tiene algún familiar trabajando en otro país y un 42 por ciento recibe regularmente dinero del exterior.

Además, un 42 por ciento de los habitantes de este país estaría dispuesto a emigrar por motivos de trabajo, un 31 por ciento recurriría a medios ilegales si es necesario y un 20 por ciento abandonaría el país para no volver.

Moldavia es vecino de la Unión Europea desde el 1 de enero pasado, cuando se formalizó el ingreso de Rumanía, con la que comparte lazos históricos y lingüísticos.

El presidente de Moldavia, Vladímir Voronin, aseguró recientemente que el ingreso en la Unión Europea (UE) era una "prioridad nacional" para su país.

Según el BM, incluso si la economía moldava crece un 8 por ciento anual en los próximos años, el 20 por ciento de la población continuará siendo pobre.

Moldavia es el único país de la antigua Unión Soviética donde los comunistas han recuperado el poder (2001).

En cualquier caso, el BM reconoce que la situación económica ha mejorado desde que Voronin preside Moldavia y los comunistas accedieron el Gobierno. EFECOM

io/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky