Madrid, 18 sep (EFECOM).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aplaudió hoy las medidas del Gobierno para facilitar el alquiler a los menores de 30 años, aunque pidió que las prestaciones económicas anunciadas no se limiten a los jóvenes y se extiendan a mayores, divorciados o inmigrantes.
El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que a partir del próximo 1 de enero los jóvenes menores de 30 años con trabajo que alquilen una vivienda recibirán el aval del Ejecutivo durante seis meses, además de una ayuda directa de 210 euros mensuales durante cuatro años.
Tendrán acceso a estas ayudas todos los jóvenes ocupados de entre 22 y 30 años, cuyos ingresos anuales brutos no superen los 22.000 euros.
En declaraciones a EFE, el director de la OCU, José María Múgica, elogió esta prestación económica, pero "finalmente habrá que ver si se liberan suficientes viviendas en alquiler para si la medida es eficaz".
Al igual que las deducciones fiscales -que se harán con carácter general-, Múgica pidió que la percepción de los 210 euros se extienda a todas aquellas personas en situación desfavorecida, entre los que citó a los divorciados, ancianos e inmigrantes.
Aplaudió asimismo la equiparación de la deducción fiscal del alquiler respecto a la vivienda en propiedad, una reivindicación de tiempo atrás de la OCU, y confió en que los propietarios se planteen el alquiler porque la propuesta anunciada hoy por el Gobierno supone un "impacto fiscal significativo".
Con respecto a los incentivos en materia de construcción, opinó que "entran más en el ámbito de los buenos deseos", porque intervienen políticas municipales y autonómicas: "es una medida positiva pero habrá que ver cómo se materializa".
Por último, consideró fundamental desarrollar campañas que den prestigio al alquiler de viviendas, que actualmente arrastra "una imagen social muy negativa". EFECOM
msr/rs/jlm