Empresas y finanzas

El banco de Caja Madrid y Bancaja tiene previsto salir a bolsa

MADRID (Reuters) - El Grupo Banco Financiero y de Ahorros (BFA), formado por el grupo de cajas fusionadas que lidera Caja Madrid y Bancaja, dijo el lunes que tiene previsto salir a bolsa para captar capital y cumplir con los niveles de solvencia exigidos recientemente por el Gobierno.

"Es intención del banco apelar al mercado, salir a bolsa, para cumplir niveles de core capital del Gobierno", declaró el lunes Rodrigo Rato, que es presidente de Caja Madrid y de BFA.

BFA, con activos de 328.000 millones de euros y un volumen de negocio de 485.900 millones, ya ha iniciado los trámites, tras haber contactado con inversores institucionales interesados en entrar en su capital.

En una nota de prensa, el grupo dijo el lunes que "en febrero comenzarán los trámites para sacar a Bolsa" el que será la tercera entidad financiera cotizada en España por activos.

La entidad "tiene previsto salir a cotizar este año, una vez que se completen los trámites administrativos necesarios, y confirmó contactos con inversores institucionales interesados en entrar en el capital del Grupo".

El banco, que anteriormente dijo que podría sacar del balance del banco sus activos inmobiliarios, explicó que, entre provisiones y garantías, ha cubierto el 100 por cien de su exposición dudosa a los sectores constructor e inmobiliario, que tienen una tasa de morosidad del 18 por ciento.

Los trámites para salir a bolsa se realizan tras provisionar 9.200 millones de euros (6.440 millones con cargo a reservas) con el objetivo de sanear su balance y alcanzar un capital principal del 7,04 por ciento.

Las nuevas exigencias anunciadas por el Gobierno socialista para las cajas que se reconviertan en bancos cotizados son de alcanzar un capital principal de al menos el 8 por ciento.

Con un beneficio atribuible proforma de 440 millones de euros, el nuevo banco cerró el año 2010 con una tasa de mora del 6,34 por ciento.

Del importe total de saneamientos, 5.900 millones corresponden a la cartera de crédito, 1.800 millones a inmuebles (ambos casos en un escenario de estrés) y otros 1.500 millones a carteras de valores.

"De esta forma, el Banco Financiero y de Ahorros inicia 2011 totalmente saneado y con un colchón adicional de provisiones genéricas de 1.578 millones de euros", dijo el banco.

El esfuerzo de saneamiento en 9.200 millones excede en más de 2.000 millones de euros netos el importe del FROB (4.465 millones de euros), una diferencia que se ha cargado contra el patrimonio del grupo con el objetivo de hacer un esfuerzo mayor del exigido y anticipar el impacto de un posible escenario adverso.

El grupo cifró la financiación concedida a construcción y promoción inmobiliaria en 41.280 millones de euros, con una tasa de morosidad del 18 por ciento.

El saldo de inmuebles adjudicados y adquiridos en balance totaliza 7.402 millones, con una cobertura superior al 33 por ciento.

CAJA MADRID GANA UN 3,7% MENOS

El mismo día, Caja Madrid anunció que en 2010 obtuvo un beneficio neto de 256 millones de euros, un 3,7 por ciento menos que en el mismo período del anterior, en un contexto de caída de los márgenes de la banca y aumento de provisiones.

La entidad destinó 1.282 millones de euros para afrontar el deterioro de los activos inmobiliarios.

El grupo financiero terminó con un core capital del 7,1 por ciento frente al 6,84 por ciento de 2009.

El Gobierno elevó la semana pasada del 6 al 8 por ciento el nivel mínimo de core capital o capital base exigible a bancos y cajas. La ministra de Economía, Elena Salgado, precisó además el miércoles pasado que el ratio para las entidades no cotizadas se situaría entre el 9 y el 10 por ciento.

Caja Madrid acabó 2010 con una tasa de morosidad del 5,44 por ciento frente al 5,43 por ciento a cierre de septiembre.

La entidad madrileña destacó como dato favorable que el ejercicio pasado consiguió reducir el saldo de dudosos cercano a 500 millones, lo que supone una caída del 6,4 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky